¿Es bueno o malo orinar muchas veces al día? Efectos en el organismo, según los expertos

¿Es bueno o malo orinar muchas veces al día? Efectos en el organismo, según los expertos
¿Es bueno o malo orinar muchas veces al día? Efectos en el organismo, según los expertos

La micción frecuente, también conocida como poliuria, es la necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual. Esto puede deberse a una variedad de factores y es importante prestar atención a la micción frecuente. especialmente si va acompañado de otros síntomas que pueden reflejar un problema de salud grave.

Posibles Causas

Según la red de hospitales e instalaciones médicas ‘Valleywise Health’ Estas serían algunas de las causas de la micción frecuente:

  • Piedras en la vejiga o los riñones.
  • Incontinencia.
  • Tumor o masa en la pelvis.
  • Infección urinaria.
  • Alimentos y bebidas que actúan como diuréticos.
  • Infección transmitida sexualmente.
  • Diverticulitis colónica.
  • Cáncer de vejiga.
  • Cistitis intersticial.
  • Ansiedad.
  • Diabetes.
  • Constipación.
  • Efecto secundario de un medicamento.
  • Obesidad.
  • Agrandamiento de la próstata.

Por otro lado, el urólogo Juan Pablo Burgués ha explicado para el portal ‘Quirón Salud’, que esto no es normal y que Es importante que las personas tengan en cuenta los siguientes factores al orinar:

  • Al orinar debería poder hacerlo de forma rápida y no hay dificultad para comenzar micción.
  • Tener un flujo fuerte y continuo, sin interrupción ni dolor.
  • Al final no debe haber ningún goteo excesivo.
  • Al final Tampoco puede haber sensación de ganas de volver a orinar.
  • La persona debe poder durar al menos 2 o 3 horas Hasta la próxima vez que vayas al baño a orinar.

Síntomas de micción frecuente.

Puede haber varios síntomas que acompañan a la micción, y según el portal ‘Medical News Today’, son:

Lea también

  • Fiebre o escalofríos.
  • Dolor lumbar o dolor en los costados.
  • Orina con sangre o de color inusual.
  • Dolor o malestar al orinar.
  • Aumento del apetito o la sed.
  • Náuseas o vómitos.

Además, Si este problema comienza a afectar las rutinas o los ciclos del sueño, es recomendable acudir al médico de inmediato. para tener una valoración más precisa y descartar otros problemas.

Diagnóstico

Según el portal anterior, es muy probable que quien examine a un paciente con micción frecuente Pregunte algunas cosas relacionadas con el uso actual de medicamentos, el color de la orina, cuánto alcohol y cafeína se consume, cuándo comenzó el problema, la frecuencia y otros detalles.

Asimismo, agregan que ante este problema Se deben solicitar algunas pruebas como:

  • Análisis de orina.
  • Ultrasonido, para revisar los riñones.
  • Radiografía de abdomen o pelvis.
  • Pruebas neurológicas para detectar trastornos nerviosos.
  • Prueba de Infección de Transmisión Sexual.
  • Prueba urodinámica.

Otros problemas urinarios

Por el contrario, puede ocurrir que una persona también sufra retención urinaria, es decir, un bloqueo que impide parcial o totalmente el flujo de orina desde la vejiga o la uretra. Lo cual, según un artículo de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Puede ser causado por:

  • Prolapso de órganos pélvicos.
  • Piedras en el tracto urinario.
  • Músculos del suelo pélvico tensos.
  • Infección en el tracto urinario.

Asimismo, es necesario prestar atención a cualquier cambio en la orina, ten en cuenta que el problema de la retención de orina puede convertirse en un problema crónico y deteriorar significativamente tu salud.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Reacción inesperada de Virginia cuando ve un informe sobre los datos que se pasan a Fury desde el extranjero en Gran Hermano – .
NEXT Estos son los 3 signos más saludables de todos, según la astrología