‘Testament’: Denys Arcand se despide con una sátira reaccionaria contra los ‘woke’

‘Testament’: Denys Arcand se despide con una sátira reaccionaria contra los ‘woke’
‘Testament’: Denys Arcand se despide con una sátira reaccionaria contra los ‘woke’

El diablo sabe más por ser viejo que por ser diablo. Denys Arcand, canadiense de 82 años, director de sátiras sociales, políticas y culturales La decadencia del imperio americanoLas invasiones bárbaras y La caída del imperio americano, Compuesta entre 1986 y 2018, y ejes de una carrera de nada menos que 60 años, siempre tuvo algo de diablo en ella. Ahora también es viejo. Y en su último trabajo, Testamento, Con apariencia de herencia definitiva de su título, muestra am…

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

El diablo sabe más por ser viejo que por ser diablo. Denys Arcand, canadiense de 82 años, director de sátiras sociales, políticas y culturales La decadencia del imperio americanoLas invasiones bárbaras y La caída del imperio americano, Compuesta entre 1986 y 2018, y ejes de una carrera de nada menos que 60 años, siempre tuvo algo de diablo en ella. Ahora también es viejo. Y en su último trabajo, Testamento, Con apariencia de herencia definitiva de su título, muestra ambas cosas con indisimulado vigor. También sin freno.

No tiene nada que demostrar a estas alturas, pero esta vez, como también le ocurrió en el desencantado y sin gracia La era de la ignorancia, en el que no estaba claro si se mostraba como un analista concienzudo de los males de la sociedad o como un anciano trasnochado, ha ido demasiado lejos. En su película, y quizá también en la vida: su nuevo trabajo, estrenado en exclusiva en Movistar, da un vuelco a todas sus ideas actuales. Su protagonista, un anciano culto que ha pasado su vida laboral trabajando como archivero, en torno a todas las fuentes de conocimiento, es un claro alter ego de Arcand. Ahora vive en una lujosa residencia de ancianos pública, que es objeto de uno de esos debates contemporáneos que tanto parecen nublarle la mente: las protestas de un grupo de activistas en defensa de las comunidades indígenas de Quebec, debido a un mural de del siglo XIX en un muro de la institución, lo que para ellos refleja “un genocidio”.

Otra imagen de los protagonistas de ‘Testament’.

En el mismo tono de comedia irónica y sátira contracultural de algunas de sus mejores películas, Arcand apunta a todo tipo de corrección y contra muchos grupos más o menos desfavorecidos. Y Testamento Es un sermón. Un catálogo en contra despertó en direcciones muy diferentes, en las que hay dardos para muchos. A saber, y sin orden ni concierto, como en la película: el lenguaje inclusivo, los videojuegos, el cine social quebequense, la incultura de los políticos, el control del cambio climático, la defensa de las culturas indígenas por parte de los jóvenes blancos, las personas que se declaran no binarios, fanáticos de la salud, la grandilocuencia en la concepción de ciertos debates morales (“la intersexualización de las identidades”, “la menstruación del pensamiento”, la llamada puta avergonzada, o culpar a mujeres y homosexuales por sus comportamientos sexuales poco convencionales), el deporte en las personas mayores y el éxito de la literatura feminista “radical”, en una secuencia en la que el personaje asiste a una gala de premios en la que triunfan títulos como vaginas en llamas, Presión y venganzay Rebelde y violento, una autobiografía.

“Moriré ante la indiferencia general”, dice el protagonista, interpretado por uno de sus actores favoritos, Rémi Girard, jefe de un reparto que incluye una broma privada: el prestigioso dramaturgo Robert Lepage, que en 2018 vio dos obras polémicas. sobre él cancelado. relaciones entre blancos y nativos, esclavo y kanataDebido a la ausencia de intérpretes del segundo grupo, interpreta aquí a un airado viceministro de Cultura en defensa de la supervivencia del mural de la residencia de ancianos.

Está claro que el director del magnífico Jesús de Montreal No se siente partícipe de la sociedad de su tiempo, a la que considera una vez más en decadencia, o más aún, en la decadencia definitiva por culpa de la corrección política. Sin embargo, aunque pueda tener razón en algunas de sus declaraciones, todas juntas y sin un solo matiz, lo revelan menos como un viejo sabio que como un vulgar reaccionario. Testamento, Lo que podría ser la reflexión crítica de un anciano que lo sabe todo, es la espesa diatriba de un diablo carca.

Testamento

Director: Denys Arcand.
Protagonistas: Rémy Girard, Sophie Lorain, Robert Lepage, Caroline Néron.
Género de comedia. Canadá, 2023.
Plataforma: Movistar.
Duración: 110 minutos.
Estreno: 12 de junio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscribir

babelia

La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal

RECÍBELO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El vestuario personal de Vivienne Westwood, la reina del punk, es subastado con fines benéficos
NEXT El presente de Amanda, la ex bailarina de Mekano