¿Qué importancia tiene el ejercicio para mantenerse bien después de una cirugía estética? – .

¿Qué importancia tiene el ejercicio para mantenerse bien después de una cirugía estética? – .
¿Qué importancia tiene el ejercicio para mantenerse bien después de una cirugía estética? – .

Farid Naffah, creador de Pro Science, ingeniero, orador, entrenador, emprendedor y experto en fitness, Compartió su experiencia y conocimientos en el programa Salud y Algo Más de W Radio. Naffah, que ha asesorado a más de 10.000 personas en todo el mundo y cuenta con más de 10 certificaciones en el campo del fitness, explicó cómo hacer ejercicio y mantener los resultados después de la cirugía estética.

Según Naffah, “La cirugía estética no crea el hábito de mantener los resultados con los que sales del quirófano”. A pesar de los beneficios que puede ofrecer una intervención estética, destaca la importancia de desarrollar hábitos saludables para mantener los resultados obtenidos. Muchas personas, después de someterse a una cirugía, Buscan mantener sus nuevos logros físicos, y ahí es donde radica el verdadero desafío: crear hábitos.

Puedo leer:

Naffah enfatizó la necesidad de seguir las recomendaciones médicas posquirúrgicas. “La recomendación más importante es la recomendación médica. Nadie debería saltarse ese”, afirmó. Una vez cumplido el tiempo de recuperación indicado por el especialista, Naffah recomienda un retorno gradual a la actividad física. “En general lo que uno siempre recomienda es una fase adaptativa donde el ejercicio, el tiempo y la intensidad van de menos a más”, explicó, sugiriendo comenzar con ejercicios moderados tres veces por semana e ir aumentando progresivamente.

Respecto a los cuidados postoperatorios, Naffah menciona que es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones del médico. “Debe existir un esquema de atención que obviamente provenga de la recomendación del especialista.donde suele haber faja, medias de compresión antitrombos y pauta de medicación”, destacó, recordando que el posquirúrgico es la etapa donde más complicaciones se presentan.

Respecto a la retención de líquidos, un problema común tras las cirugías, Naffah aclara que es un proceso natural y aconseja una buena hidratación. “Debe haber una correcta hidratación y un flujo normal de entrenamiento para que fisiológicamente te vuelvas a adaptar.”, recomendó, destacando que la lucha contra la retención de líquidos debe abordarse con precaución.

Naffah también abordó el entrenamiento con pesas después de la cirugía. Recomienda evaluar cuidadosamente el estado de la paciente, especialmente después de procedimientos como la liposucción o la cirugía mamaria. “Todo depende mucho de lo que el paciente pueda hacer en ese momento.”, explicó, sugiriendo suspender el entrenamiento si el paciente no se siente bien para evitar complicaciones.

Finalmente, Naffah se refirió a la importancia de adoptar hábitos saludables incluso antes de la cirugía. “Mientras mejores condiciones de salud tengas al entrar al quirófano, mayores serán las posibilidades de que lo que pase dentro del quirófano sea exitoso”, afirmó. Asimismo, señaló que muchas personas que optan por no someterse a una cirugía y se comprometen con una buena alimentación y ejercicio puede lograr resultados satisfactorios.

Farid Naffah concluyó su discurso destacando la importancia de la paciencia y el compromiso para lograr y mantener los resultados deseados. “Quien se compromete y se da la oportunidad de vivir el proceso de comer bien, entrenarse y crear el hábito, obtiene resultados muy bonitos.”, aseguró.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los famosos que apoyaron a Shakira tras su separación de Piqué
NEXT Nicolás Poblete sorprendió tras presentar en las redes a su nueva pareja – FMDOS – .