Traición legislativa retrasó 20 años la profesionalización de la Enfermería – .

Traición legislativa retrasó 20 años la profesionalización de la Enfermería – .
Traición legislativa retrasó 20 años la profesionalización de la Enfermería – .

La traición legislativa retrasó 20 años la profesionalización de la Enfermería

Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, enfatizó: “El oficialismo aprobó la desprofesionalización de la carrera de Enfermería, es decir, volvemos a la enfermería empírica. “Lo que sancionó esta mañana la Legislatura Provincial es un ataque directo a la salud pública, para sacarlos de su régimen profesional”.

Mil Licenciados en Enfermería expresaron en Diputados su rechazo a la sanción de la Ley de Salud.

Por tercer miércoles consecutivo, más de mil Licenciados en Enfermería expresaron con su presencia desde las 9 en la Cámara de Leyes, su repudio al proyecto de Salud que esta mañana se convirtió en ley tras la sanción de Diputados.

Mientras esto sucedía en el plantel bajo la traición del oficialismo cornejista, los profesionales de la salud se agruparon en AMProS con el apoyo de asociaciones de Enfermería, organizaciones colegiadas; APREM (Asociación Profesional de Enfermería de Mendoza) cuya titular es Yolanda Pozzo; La Asociación de Trabajadores y Funcionarios Judiciales que lidera Ricardo Babillón y del SITEA, Raquel Blas, condenó por unanimidad la ley “por considerarla inconstitucional, contraria a la formación, esfuerzo y formación académica de los Licenciados en Enfermería, atribuyéndole el área de Recursos Humanos de la Ministerio de Salud, dependiente del Poder Ejecutivo, la facultad de decidir a quién reconoce o no como Licenciado en Enfermería”.

Claudia Iturbe, secretario general de AMProS, enfatizó: “La traición de los legisladores hoy nos hizo retroceder 20 años. El oficialismo aprobó la desprofesionalización de la carrera de Enfermería, es decir, volvemos a la enfermería empírica. Lo que sancionó esta mañana la Legislatura Provincial es un ataque directo a la salud pública, para sacarlos de su régimen profesional.

“Es literalmente todo lo contrario de lo que enfrentan hoy en la OIT; La economía del cuidado. Se espera que, como consecuencia del cambio climático en todo el mundo, haya pandemias como la del dengue que tenemos en Argentina. Lo que más necesitaremos serán las profesiones sanitarias y estos organismos internacionales están analizando, contrarreloj, cómo promover el estudio de estas profesiones. Al contrario, los legisladores que deben representar al pueblo son responsables de haber votado esta ley”, remarcó Iturbe.

Por su parte, el secretario sindical de AMProS, Rodrigo Domínguez, concluyó: “Lamentablemente nos han dejado un sentimiento de indignación e impunidad. Presentaremos ante los organismos provinciales y nacionales la inconstitucionalidad de todo el paquete de leyes presentado, que será objeto de los recortes en la salud pública provincial; y ante la OIT, donde presentaremos una queja formal”, concluyó.

A partir de hoy, la entidad gremial junto con sus bases decidirán las medidas de acción directa a tomar en base a esta decisión.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Colegio Médico alerta por ocupación de camas críticas por virus invernales « Diario y Radio Universidad Chile – .
NEXT ¿Por qué Tinker Bell del Desafío XX rompió con su novio ruso? – Publimetro Colombia – .