Cómo acceder al sistema de salud virtual – .

Cómo acceder al sistema de salud virtual – .
Cómo acceder al sistema de salud virtual – .

El municipio de Almirante Brown lanzó el programa Telemedicina que permitirá a los vecinos implementar un nuevo canal para brindar consultas médicas de manera virtual. Él el servicio es gratis y tiene como objetivo evitar la saturación y descongestionar el servicio de guardia del distrito.

De manera similar a los programas de telemedicina pediátrica aplicados en distritos como Lanús y Quilmes, el proyecto browniano alcanza tanto consultas pediátricas para niños de hasta 14 años como consultas clínicas para mayores de 15 años.

Esta propuesta ayuda en paralelo a descomprimir servicios de guardia en Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y hospitales públicos provinciales, ya que el programa de Telemedicina está diseñado para recibir consultas clínicas y también vinculado a consultas pediátricas.

Las consultas se pueden realizar las 24 horas del día.

24 horas al día, 7 días a la semana

La iniciativa municipal busca realizar consultas online de forma gratuita y desde la comodidad del hogar a través de una videollamada con un médico clínico o pediatra, gestionar recetas digitales, solicitar órdenes médicas, certificados y compartir documentos.

¿Como funciona?

Para poder acceder a consultas médicas en línea, los vecinos pueden hacerlo desde la página del municipio almirantebrown.gov.ar/telemedicina o a través de la aplicación municipal Marrón previene en la opción Telemedicina ubicada en la pantalla principal.

Una vez completados los pasos, el usuario podrá acceder a la pestaña que dice iniciar videollamada. Allí se le pedirá que especifique si la consulta es para un particular o para un menor de edad. En este último caso, se deberá realizar un registro del menor y asociado al grupo familiar, todo dentro de la misma solicitud.

En cuestión de segundos serás atendido por videollamada de un médico clínico o un pediatra con quien tendrán una consulta médica”, dijeron desde el municipio.

La telemedicina permite obtener un diagnóstico médico, mantener un tratamiento continuo y evitar la automedicación.

Certificados y documentos

Ante la consulta de cómo será posible acceder a certificados o recetas médicas, se explicó que el médico tratante tendrá 3 formas de contactar al paciente para enviarle la documentación correspondiente.

La primera instancia de documentos así como el registro de consulta se cargarán en la sección “ver documentos” de la pantalla donde se realizará la teleconsulta. El segundo medio de contacto es un correo electrónico donde finaliza la sesión de videollamada, recibirás todos los documentos, instrucciones, recetas médicas digitalizadas u órdenes de estudio. Finalmente, la tercera vía de contacto es a través del número previamente registrado en la aplicación, donde recibirás un WhatsApp con todos los documentos que has solicitado o si el médico necesita contactarte nuevamente podrás hacerlo por ese medio.

Es importante recordar que no se deben realizar consultas virtuales cuando el paciente presente dolor intenso o presión en el pecho, hemorragia o sangrado, pérdida del conocimiento, quemaduras, intoxicaciones, convulsiones, dificultad para respirar, fracturas o traumatismos craneoencefálicos graves. , cuello o espalda. En estos casos recomiendan llamar inmediatamente al 107 AB.

“En Almirante Brown seguimos sumando servicios importantes para nuestra gente. En este caso incorporando Telemedicina para que puedan realizar consultas médicas en línea y potenciar las posibilidades de acceso”, dijo el intendente Mariano Cascallares.

Y concluyó: “Esto nos permite potenciar la atención médica de la comunidad de manera rápida y efectiva”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los 3 signos que podrán conectar con tus deseos más profundos gracias a la Luna en Leo
NEXT La agrupación argentina ‘La Porteña Tango’ celebra este domingo su 15 aniversario en el Teatro de las Esquinas