Ingresan a proyecto que establece prisión preventiva para feminicidios

Ingresan a proyecto que establece prisión preventiva para feminicidios
Ingresan a proyecto que establece prisión preventiva para feminicidios

Este miércoles, un grupo de diputados presentó un proyecto de ley que busca establecer prisión preventiva obligatoria para sujetos que cometan feminicidios logrado o frustradocon el fin de “proteger la integridad” de las víctimas.

La iniciativa surge del caso de Helia Martínez, Una mujer que ha sido víctima de tres intentos de feminicidio por parte de su marido.y en cuya última formalización quedó bajo arresto domiciliario.

La iniciativa fue impulsada por las diputadas PPD-IND Camila Musante y Marta González, el diputado Raúl Soto (PPD), junto a la parlamentaria Karol Cariola (PC) y Joanna Pérez (demócratas).

El parlamentario Musante destacó que el objetivo de la iniciativa es «proteger la integridad de las víctimas y no que venga una condena cuando la víctima ya no está, cuando ya es demasiado tarde”.

Posteriormente, detalló “no sólo que la prisión preventiva existe como medida cautelar, sino que si se establece la prisión preventiva como medida cautelar, Esto no puede ser sustituido por una fianza o una garantía económica”.

En tanto, el diputado Soto dirigió sus palabras al Gobierno, expresando que “el Estado y la justicia a la hora de proteger a las víctimas del feminicidio frustrado “Está muy a la altura”..

Porque “En muchos casos quedan libres y atacan nuevamente, Les quedan medidas para mantener alejada a la víctima y atacan nuevamente”, de ahí la urgencia de la legislación.

Finalmente, la diputada Pérez afirmó que “la agenda de las mujeres tiene que ser mucho más amplia que la mirada que pueda tener un gobierno actual, y más allá de haber aprobado un proyecto que elimine la violencia en todos los espacios, Creemos que debemos seguir avanzando en esto”.

El caso de Helia Martínez

En noviembre de 2023, Diego Manzur, médico traumatólogo y esposo de la psicóloga Helia Martínez, Fue a un centro médico. ubicado en la comuna de San Fernando, lugar de trabajo de la víctima, para intentar prenderle fuego.

Cámaras de seguridad revelaron que Manzur ingresó al local vestido con ropa táctica negra y portando una pistola de aire comprimido, para asegurarse de dejar el local abierto.

Posteriormente, salió del centro médico para dirigirse a un auto color gris que lo esperaba a una cuadra. Intentó regresar nuevamente, pero fue detenido por personal de Carabineros. En el local, Se encontró una bombona de combustible de 40 litros.

Manzur fue formalizado por los delitos de desacato, robo en lugar deshabitado y tentativa de incendio, sin embargo, El tribunal decretó medida cautelar de arresto domiciliario y prohibición de acercarse a la víctima y su lugar de trabajo.

La medida indignó a Helia Martínez, ya que previo a este suceso, En noviembre de 2023, la mujer también había sido víctima de feminicidio frustrado por parte de Manzur.

De hecho, en esa formalización se le había impuesto prisión preventiva, sin embargo, Luego de algunas semanas fue liberado por un tecnicismo legal, momento que aprovechó Manzur para planear el intento de incendio.

Si bien, en esta última formalización la fiscalía solicitó prisión preventiva, El juez no consideró que el imputado hubiera sido privado de libertad por feminicidio frustrado.

El primer intento de feminicidio de Helia fue en 2019cuando llevaba dos años casada con el médico traumatólogo, quien intentó asfixiarla. Aunque ella hizo la denuncia, desistió tiempo después para no dañar a sus hijos.

«“Después de tres feminicidios frustrados en mi contra, él está acostado con un calientacamas viendo Netflix con su mamá”.dijo la mujer tras conocer la última medida cautelar.

Sobre la iniciativa, Martínez expresó que “este es un tema del Congreso y no de las redes sociales ni de las marchas, porque en la práctica las mujeres que sufren feminicidios frustrados o que terminan muertas no tienen ayuda de nadie. Hoy en día no hay apoyo real, así que creo que esto es mucho más valioso que una publicación con muchos “me gusta”.

Concluyó asegurando que «Proteger a las mujeres es también proteger a los niños y a las familias que hay detrás de ellas. Niños que a veces tienen que ser testigos y no quedan como víctimas”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las ganas de Cony Capelli en su temprana participación en “Gran Hermano II” – Publimetro Chile – .
NEXT ¡Los jugadores decidieron! Dos miembros de la familia abandonaron el concurso y otro ganó un gran premio.