Universidad de Valparaíso – 150 escolares de Quilpué se beneficiaron con operativo gratuito de salud y educación comunitaria realizado por la Facultad de Medicina

Ciento cincuenta niñas, niños y jóvenes de octavo grado a cuarto año de secundaria del Colegio San Nicolás, ubicado en el sector Canal Chacao de Quilpué, se beneficiaron de un operativo gratuito de salud y educación comunitaria realizado en ese establecimiento por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

En la actividad participaron cincuenta docentes y estudiantes de las Escuelas de Educación Infantil, Enfermería, Logopedia, Kinesiología, Medicina, Obstetricia y Puericultura y Tecnología Médica, quienes brindaron una serie de beneficios a los escolares que fueron debidamente autorizados por sus padres y tutores. . para participar en ellos.

Entre los procedimientos realizados se destacaron otoscopia y tamizaje auditivo, evaluaciones oftalmológicas, tamizaje de alteraciones visuales y exámenes preventivos dirigidos a identificar factores de riesgo de enfermedades de alta prevalencia, asociadas a enfermedades cardiovasculares, prevenibles y manejables en el tiempo.

Además, los estudiantes pudieron participar en un taller de gimnasia postural preventiva, que incluyó ejercicios para el autocuidado de la columna, y en charlas informativas sobre protección de la piel y prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva, en las que recibieron información educativa. material.

La organización del operativo estuvo a cargo de la Coordinación de Vinculación Ambiental de la Facultad de Medicina de la UV, y su puesta en marcha fue supervisada en terreno por la profesora María Fernanda Valenzuela, de la Escuela de Educación Infantil, quien evaluó la posibilidad de brindar este tipo de de beneficios a personas que normalmente no tienen acceso a ellos.

“Este operativo se sumó a las actividades que nuestra unidad ya venía realizando en el Colegio San Nicolás, como parte de un trabajo de campo que busca contribuir al bienestar biopsicosocial de quienes forman parte de esa comunidad educativa, cuyo entorno fue muy afectada por el gran incendio del pasado mes de febrero. En esa línea, las facultades de Kinesiología, Logopedia, Tecnología Médica, Enfermería, Obstetricia y Puericultura y Medicina propusieron ampliar esta ayuda, entregando una serie de prestaciones gratuitas, que estuvieron dirigidas principalmente a niñas, niños y jóvenes de entre el octavo y octavo grado. básico y cuarto medio. Como coordinación estamos contentos de haber podido colaborar y organizar este operativo, porque también permite a los estudiantes de pregrado poner en práctica lo que están aprendiendo en sus respectivas disciplinas”, afirmó el profesor Valenzuela.

Por su parte, la trabajadora social del Colegio San Nicolás Ivette Jara, quien fue la contraparte técnica del equipo de docentes y estudiantes que participó en el operativo, agradeció a la Facultad de Medicina su visita. “Este tipo de iniciativas son muy positivas, ya que representan una oportunidad única para que nuestros estudiantes, e incluso más de un docente, accedan a exámenes y servicios para los cuales es muy difícil conseguir una hora en clínicas cercanas. Así también nos lo hicieron saber sus padres y tutores, quienes dieron su consentimiento para que sus hijos participaran en el mismo. Por eso, no nos queda más que agradecer a quienes lo hicieron posible”, afirmó.

El operativo realizado en el Colegio San Nicolás de Quilpué se realizó como parte del programa de vinculación comunitaria permanente que tiene la Facultad de Medicina de la UV, en cuyas acciones participan todos los colegios que forman parte de este campus.

71c888075b.jpg

22a3f74706.jpg

Nota: Gonzalo Battocchio / Fotos: Matías Salazar

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Reacción inesperada de Virginia cuando ve un informe sobre los datos que se pasan a Fury desde el extranjero en Gran Hermano – .
NEXT Estos son los 3 signos más saludables de todos, según la astrología