Actualizaciones de la FDA para realizar investigaciones con IA

Actualizaciones de la FDA para realizar investigaciones con IA
Actualizaciones de la FDA para realizar investigaciones con IA

Entre los infinitos usos que se le puede dar a la inteligencia artificial se suma ahora la regulación de medicamentos. En este sentido, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, lanzó el programa de Inteligencia Artificial del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH) para realizar investigaciones que Ayude a garantizar el acceso de los pacientes a dispositivos médicos seguros y eficaces.

Tecnologías de inteligencia artificial con aprendizaje automático, Tienen capacidad para producir recomendaciones o decisiones médicas, diagnósticas, terapéuticas y pronósticas. Armados con una gran cantidad de datos generados durante la prestación de atención médica, los investigadores descubrieron que la IA se puede aplicar en: adquisición y procesamiento de imágenes; detección temprana de enfermedades; y en un diagnóstico, pronóstico y evaluación de riesgos más precisos.

Así como, en identificar nuevos patrones en la fisiología humana y la progresión de enfermedades; el desarrollo de diagnósticos personalizados; y seguimiento de la respuesta al tratamiento terapéutico.

Se debería notar, Se espera que esta amplitud siga aumentando en los próximos años.Bueno, esta herramienta puede ayudar a realizar estudios más rigurosos y económicos.

Leer: ¿Cuánto costarán las nuevas consolas Xbox?

Sin embargo, la implementación del programa plantea muchos desafíos para el desarrollo de métodos sólidos de evaluación y comprensión. En este sentido, Los dispositivos médicos compatibles con IA se pueden desarrollar según la disponibilidad de más datos.

Además, Es útil para responder al cambio en los datos.. Esto representa un desafío importante para CDRH, ya que apunta a mejorar sus controles regulatorios y métodos de prueba apropiados.

Por esta razón, El programa de inteligencia artificial todavía presenta algunas lagunas y desafíos. Entre ellos, Faltan métodos que puedan mejorar el entrenamiento de los algoritmos de IA, para entrenamiento de etiquetado limitado y datos de prueba.

También, faltan métricas para la estimación del rendimiento, estándares de referencia e incertidumbre de los dispositivos de IA. Además, Aún no existen métodos para evaluar la seguridad y eficacia de los algoritmos de IA en aprendizaje continuo, ni existen métodos para monitorear la poscomercialización de dispositivos de IA.

Leer: Con IA, se “resucita” moléculas de criaturas del pasado para crear antibióticos

Sin embargo, el objetivo del programa de IA sigue siendoesto consiste en llenar vacíos de conocimiento mediante el desarrollo de métodos de prueba y metodologías de evaluación con IA sólida, para medir su desempeño y garantizar su seguridad y efectividad para que pueda desempeñarse en el mundo real.

*Mantente al día de las novedades, únete a nuestro canal de WhatsApp*

https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

HACIA

Temas

  • Inteligencia artificial
  • FDA
  • investigación médica
  • Administración de Alimentos y Medicamentos
  • Centro de Dispositivos y Salud Radiológica

Leer también

Recibe las últimas novedades en tu correo electrónico

Todo lo que necesitas saber para empezar tu día.

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Juan Pablo Barragán, actor detrás de Dinodoro de ‘Club 10’, de Caracol TV
NEXT Estas serían las indirectas que Ángela Aguilar le envió a Christian Nodal con su nuevo tema “Gotitas Saladas”