Bienestar Rural, una iniciativa para fortalecer el campo colombiano – .

Bienestar Rural, una iniciativa para fortalecer el campo colombiano – .
Bienestar Rural, una iniciativa para fortalecer el campo colombiano – .

Según el Dane, entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, más de 11,3 millones de colombianos se identificaron como parte de la población campesina, lo que equivale a una disminución respecto al año pasado, donde la cifra ascendió a más de 15 millones de personas.

A esto se suman los recientes indicadores del mercado laboral, presentados por la misma entidad, en los que se concluye que las ramas de actividad económica con mayor descenso en la tasa de población ocupada, es decir, en su fuerza laboral, son: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que se desarrollan en las zonas rurales del país.

En respuesta a los constantes desafíos que representa la recuperación y fortalecimiento del campo, con más de medio siglo de historia de violencia, Compensar viene trabajando para establecer programas que apalanquen el bienestar, crecimiento y desarrollo de esta población.

Así, en 2016, en el contexto de la firma de los acuerdos del proceso de paz, Compensar creó el programa Bienestar Rural, con el objetivo de contribuir a los procesos de inclusión social territorial, económica y habitacional de familias rurales afectadas por el conflicto armado en Cundinamarca. .

Para 2023, cerca de 10.500 personas estaban participando en las diferentes acciones desarrolladas en el marco de esta iniciativa, con un crecimiento superior al 100 por ciento respecto al año anterior, un logro más que significativo para este programa que actualmente tiene presencia en 16 municipios. . , entre los que destacan: Chocontá, Albán, Topaipí, Chaguaní, Caparrapí, Pacho, La Calera, Guaduas, La Palma, entre otros. “Bienestar Rural es nuestro compromiso corporativo para llevar acciones integrales de bienestar a los municipios rurales del departamento de Cundinamarca, teniendo en cuenta el papel que juega el campo en las diferentes cadenas productivas, el cual debe ser cada vez más visibilizado”, afirma Claudia Romero, especialista . de ruralidad de Compensar.

Fortalecimiento comunitario y desarrollo económico.

El Bienestar Rural se desarrolla en tres ejes: la inclusión económica, apoyada en las compras inclusivas y el fortalecimiento de los barrios productivos; Además, el eje de inclusión habitacional, orientado a mejorar las condiciones de la vivienda y otorgar subsidio de vivienda rural para mejoramiento o construcción en sitio propio y finalmente, el eje de inclusión social territorial, enfocado a fortalecer el liderazgo, acompañamiento al plan de lectura en las escuelas municipales. , educación y programas para personas mayores.

A través de este último (inclusión social territorial), Compensar trabaja en fortalecer el liderazgo y empoderamiento, así como el desarrollo de habilidades y capacidades para fortalecer el tejido social en la región, beneficiando a 2.557 personas en 2023, a lo que se suman alianzas con fundaciones, ONG , alcaldes municipales y Gobierno para brindar una oferta más completa y asequible a esta población.

Asimismo, con el eje de la inclusión económica, el año pasado proveedores rurales como Tropipanela y la Asociación de Productores de Plátano de El Ejido incrementaron sus volúmenes de ventas respecto a 2022 en un 40 y 85 por ciento respectivamente, gracias al apoyo integral de Compensar en los aspectos técnico, comercial y financiero. zonas, y el apoyo que les brinda al ser comprador directo de sus productos, lo que no sólo contribuye al fortalecimiento de la industria local sino que también promueve su participación en nuevos escenarios como es el caso de Café Campesino en México.

Desde el eje de inclusión habitacional en 2023, más de 6.500 personas pertenecientes a cultivos de flores, municipios adscritos, empresas mineras, entre otros, se beneficiaron con los diferentes programas de habitabilidad; y 68 con el otorgamiento del subsidio de vivienda rural, acciones que se complementan con un enfoque productivo y sustentable.

“Trabajamos de manera articulada en estos tres ejes, fortaleciendo todos los procesos de sostenibilidad, generando también capacidad instalada, empleo y productividad, muy consistentes con nuestro propósito de contribuir a la consolidación de familias más sanas, productivas y felices en nuestros territorios rurales. ”, agrega el especialista rural de Compensar.

Siguiendo con Romero, la implementación del programa Bienestar Rural ha traído consigo muchos aprendizajes en torno a la flexibilidad de los procesos y el desafío de pensar nuevas formas o alternativas para llegar a las comunidades: “en su mayor parte, la operación se realiza con equipos de trabajo en el territorio, cuidando esa curva de aprendizaje y calificación de perfiles profesionales, para que desarrollen otras habilidades y competencias para la vida que los fortalezcan dentro del mercado laboral local”, puntualizó.

Celebrando el día del granjero

Con el fin de seguir contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de la población rural, el pasado 1 de junio Compensar se sumó a la celebración del Día de

Agricultor del municipio de Caparrapí, a través de diferentes actividades enfocadas a fortalecer el bienestar físico y familiar de alrededor de 700 personas asistentes al evento. Además, donó la colección de literatura científica infantil ‘Respira Ciencia’, en alianza con El Espectador, que ahora estará disponible para consulta en la biblioteca municipal.

“El Bienestar Rural es una apuesta por la construcción de país en los territorios donde hemos tenido una deuda histórica como nación, por eso, conscientes de que aún hay mucho por hacer, en Compensar seguiremos explorando y fortaleciendo diferentes procesos junto a la comunidad, contribuir a su progreso, desarrollo y bienestar integral”, concluyó Claudia Romero, especialista rural de Compensar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Este es el mensaje de los ángeles para que cada signo tenga la mejor salud del 13 al 19 de junio
NEXT ¿Por qué el festival Bésame Mucho sumó inesperadamente ocho propuestas de rock? – .