Parlamentarios y Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva llamaron a ampliar tratamientos de fertilidad en el sistema de salud

Parlamentarios y Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva llamaron a ampliar tratamientos de fertilidad en el sistema de salud
Parlamentarios y Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva llamaron a ampliar tratamientos de fertilidad en el sistema de salud

Las representantes Camila Flores, Yovana Ahumada, Catalina del Real, Carla Morales, Joanna Pérez y la Fundación Fën expresaron la urgencia de atender la crisis de natalidad que enfrenta el país.

En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, diputados de distintos colectivos y la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva pidieron a las autoridades implementar programas sólidos en materia de salud reproductiva y ampliar la cobertura de tratamientos de fertilidad en el sistema de salud.

En la instancia, la parlamentaria Camila Flores enfatizó la urgencia de atender la crisis de natalidad que enfrenta el país.

«Hacemos un llamado a la educación, a concientizar y visibilizar este tema que es tan importante. En nuestro país cada día nacen menos niños, la población envejece”, afirmó el legislador.

Además, señaló que actualmente “una de cada ocho personas en nuestro país sufre infertilidad y, por tanto, no pueden ser padres. Este es un tema muy grande. En unos años más esta cifra será aún mayor, si no se toman medidas desde el punto de vista del Estado, de las políticas públicas y nacionales, para revertir esta situación. Y la situación de infertilidad afectará a una de cada tres personas en nuestro país.

Por su parte, el doctor Aníbal Scarella, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva, enfatizó la necesidad de tomar medidas urgentes para revertir la baja natalidad. “Nuestro país tiene una tasa de natalidad de 1,3 hijos por mujer, cuando la tasa de rotación poblacional se estabiliza en 2. Es decir, tenemos un problema social, un problema político, un problema económico grave que tenemos que revertir”, comentó.

El doctor Scarella llamó a las autoridades políticas y a la sociedad civil a tomar en serio el problema, afirmando que “tenemos un millón de personas en nuestro país que tienen infertilidad y que, por razones económicas o de acceso, no pueden acceder a terapias”. reproductivo que otros pueden hacer. De esta manera, haciendo justicia social, igualdad de género, hacemos un llamado a la autoridad a apoyar las medidas para revertir esta tendencia tan importante para nuestro país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Claudio Valdivia reveló quién era su interés amoroso en “Ganar o Servir” – Publimetro Chile – .
NEXT Murió Nancy MacKenzie, la primera voz en español de Marge Simpson que dejó su huella en el doblaje mexicano