Hacer demasiado ejercicio también es malo: aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral, enfermedades cardíacas y afecciones musculares raras | Salud

Hacer demasiado ejercicio también es malo: aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral, enfermedades cardíacas y afecciones musculares raras | Salud
Hacer demasiado ejercicio también es malo: aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral, enfermedades cardíacas y afecciones musculares raras | Salud

Una dieta equilibrada y ejercicio son elementos clave para una buena salud, pero el exceso de actividad física no siempre es bueno y puede provocar enfermedades.

Abdomen de acero y glúteos de ensueño con un solo ejercicio de 10 minutos al día: Aprende a nadar en casa

En palabras de Jenna Rizzo, entrenadora de adelgazamiento femenino de Georgia, hay ciertos hábitos que se adoptan al entrenar mientras se intenta perder peso, pero que con el tiempo no resultan favorecedores.

“A lo largo de los años he adquirido muchos hábitos saludables, pero hubo muchos que me causaron más daño que bien”, comentó al respecto en uno de sus vídeos de TikTok citado por el New York Post. Los hábitos que menciona el entrenador son:

  1. Vuélvete estricto con las comidas.
  2. Intenta parecerte a otra persona
  3. No priorizar el sueño
  4. Utilizar el castigo como factor motivador.
  5. Esforzarse demasiado en el gimnasio

El ejercicio excesivo puede tener efectos nocivos para la salud. Foto: Pexels.

Para Rizzo, este último hábito “no cambiará tu cuerpo como crees y probablemente te quemarás muy rápidamente”.

Según sus propias palabras, la idea no debe ser “aniquilar” el cuerpo, por lo que ir al gimnasio todos los días no es recomendable.

Abdomen plano y glúteos de acero en sólo 20 minutos con el poco conocido ejercicio “Buenos días” y dile adiós a la flacidez

¿Qué pasa si hago demasiado ejercicio?

Él Correo de Nueva York añade la revelación de un estudio sobre el ejercicio excesivo. La investigación de 2021 sugiere que demasiado ejercicio puede provocar enfermedades cardíacas y una afección muscular poco común, las cuales se describen a continuación.

1. Aumenta el riesgo de fibrilación auricular

“Es un ritmo cardíaco irregular y a menudo muy rápido que se conoce como arritmia. La fibrilación auricular puede provocar coágulos de sangre en el corazón. Esta condición también aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones relacionadas con el corazón”, explica la Clínica Mayo.

La fibrilación auricular puede provocar taquicardia, dificultad para respirar o mareos. Foto: Freepik.

2. Produce rabdomiolisis

“Es la descomposición del tejido muscular lo que provoca la liberación del contenido de las fibras musculares a la sangre”, menciona MedlinePlus.

En el New York Post, se describe como una condición rara en la que se produce una degradación muscular extrema. Los síntomas incluyen dolor o hinchazón muscular, debilidad o fatiga y orina oscura o escasa.

El exceso de fuerza en los ejercicios puede provocar daño muscular y provocar la pérdida de una proteína llamada mioglobina que afecta a los riñones. Foto: Freepik.

“La rabdomiólisis por esfuerzo puede ocurrir después de un ejercicio extenuante y entrenamientos de alta intensidad durante los cuales se usan en exceso los músculos”, explica el Dr. Niloofar Nobakht, profesor clínico asociado de nefrología en UCLA. (YO)

Recomendamos esta noticia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La foto que confirma el romance entre Catalina Gorostidi y Ezequiel Matthyse
NEXT Daniela Aránguiz descarta haber acusado a Pamela Díaz de traer marihuana a Tierra Brava