En la ‘morgue’ del New York Times

En la ‘morgue’ del New York Times
En la ‘morgue’ del New York Times

Cuando el novelista John Barth murió el pasado mes de abril, Los New York Times publicó un obituario firmado por dos periodistas, Dwight Garner, un reconocido crítico literario, y Michael T. Kaufman, quien, como aclaraba una nota, había fallecido en 2010, es decir, 14 años antes que el propio Barth. Kaufman había escrito lo que, en la jerga periodística del Veces Se conoce como “vista previa del obituario”. La misión de Garner era acabar con lo que Kaufman había dejado atrás…

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

Cuando el novelista John Barth murió el pasado mes de abril, Los New York Times publicó un obituario firmado por dos periodistas, Dwight Garner, un reconocido crítico literario, y Michael T. Kaufman, quien, como aclaraba una nota, había fallecido en 2010, es decir, 14 años antes que el propio Barth. Kaufman había escrito lo que, en la jerga periodística del Veces Se conoce como “vista previa del obituario”. La misión de Garner era acabar con lo que Kaufman había dejado reservado. El mejor perfil jamás escrito sobre un escritor de obituarios es probablemente el de ‘Mr. Malas Noticias’, publicada en la revista don en 1966 por Gay Talese, cuyo último libro, bartleby y yo, acaba de aparecer. En Sr. Malas Nuevas Talese cuenta que en la morgue del diario, como él llama a la sección de esquelas, había unos 2.000 avances de esquelas archivadas, todas ellas debidamente redactadas y actualizadas, a la espera del protagonista del perfil mortuorio en cuestión. quisiera morir para agregar las circunstancias de la muerte. Señor malas noticias Era Alden Whitman, autor de medio millar de obituarios sobre algunas de las personas más famosas de su tiempo. Whitman murió repentinamente en 1990, a la edad de 76 años, en el hotel París de Montecarlo, donde había acudido con su esposa, Joan, para celebrar el septuagésimo cumpleaños de un colega del Vecesespecialista en temas culinarios.

El titular del obituario destacaba que el mayor mérito de Whitman consistió en haber elevado el humilde género de los obituarios a la categoría de arte. Lo más llamativo de la audaz técnica desarrollada por Whitman fue la práctica de entrevistar en persona a los futuros muertos, petición que les envió por carta y a la que, sorprendentemente, más de uno estuvo de acuerdo. Se trataba, como explicó Whitman en los prefacios de las dos colecciones de sus obituarios, de llegar a lo más profundo de la personalidad del personaje, algo que sólo es posible en una conversación, digámoslo así, a tumba abierta.

Entre los obituarios firmados por él se encuentran los de TS Eliot, Le Corbusier, Albert Schweitzer, Jean Arp, Robert Oppenheimer, Alice B. Toklas, Dorothy Parker, Ilya Ehrenburg, André Maurois, Helen Keller, John Steinbeck, Boris Karloff, Mies van der Rohe, Ho Chi Minh, Bertrand Russell, Alexander Kerenski, Pablo Picasso y Charles Lindbergh. Uno de cada diez, según Whitman, aceptó ser entrevistado. Hubo quienes, como el presidente Truman, inicialmente resistieron y finalmente cedieron. Con otros, como Lindbergh, formó una fuerte amistad. El autor del obituario de Whitman, Sidney Zion, falleció en 2009, y su obituario estaba firmado por otro gran especialista del género, Robert McFadden, ganador de un Pulitzer, entre otros premios. En la nota en la que explica a sus lectores del Times en qué consiste su trabajo, McFadden, de 87 años, señala que a lo largo de su vida ha escrito un total de 750 avances necrológicos. Por supuesto, la bola de nieve no se detiene con él. La morgue del New York Times evocada por Talese en su magistral perfil no ha dejado de renovarse y crecer. Sin la menor duda, el obituario anticipado del autor de Bartleby y yo, de 92 años, está ahí, tal cual, da escalofríos pensarlo, los de Don DeLillo o Thomas Pynchon, o como estaba hasta hace poco el de Pablo Auster.

Lo que no se sabe es a quién le pedirían el avance del obituario de Talese o si el periodista encargado de redactarlo pidió entrevistarlo. Tendrías que preguntarle.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Furia volvió a atacar a Martín Ku con dura discriminación
NEXT Daniela Aránguiz tuvo una cita íntima con Fabio Agostini