Así es el disco con el que Vetusta Morla se despide temporalmente de la música.

Así es el disco con el que Vetusta Morla se despide temporalmente de la música.
Así es el disco con el que Vetusta Morla se despide temporalmente de la música.

Vetusta Morla se despide con el disco Figurantes y una última gira

vieja morla, uno de los grupos más destacados de la música independiente española, ha anunciado su retirada temporal del panorama musical. Este anuncio coincide con el lanzamiento de su séptimo disco, ‘Figurantes’, que supone un significativo “hasta pronto”. La banda compuesta por Juan Pedro Martín, Guillermo Galván, Juan Manuel Latorre, Álvaro B. Baglietto, Jorge González Giralda y David García, deja huella con nuevos temas, entre ellos su homenaje a la capital con el tema ‘¡Ay, Madrid!’ .

En una entrevista reciente, Guille Galván expresó: “Somos de Madrid, nuestras familias son madrileñas, nuestros hijos son madrileños y lejos de irnos creemos que antes de irnos tenemos que defenderlo”. Este álbum, según la banda, se caracteriza por centrarse en temas sociales, sin adherirse a un concepto fijo. Este enfoque social es evidente en las letras de las canciones, que abordan temas de actualidad e historias cotidianas desde una perspectiva única.

Juanma Latorre, otro integrante, explicó: “Ser artista no era necesariamente tener una carrera exitosa. En aquel entonces significaba estar con tus amigos, tenía un enfoque social, un enfoque en compartir tiempo con otras personas, compartir emociones.”. Este sentimiento de comunidad y conexión humana ha sido una constante en la carrera de Vetusta Morla, y es evidente en Extras. Las canciones reflejan una evolución tanto artística como personal, subrayando la importancia de la experiencia y el aprendizaje en su música.

El descanso temporal de Vetusta Morla, que comenzará en septiembre y se prolongará hasta 2026, busca permitirles reflexionar y descansar. “Para seguir el camino y evolucionar, en cualquier ámbito, es necesario detenerse”, comentó Latorre. La pausa les dará la oportunidad de dedicarse a aspectos personales y artísticos que habían dejado de lado debido al ritmo frenético de la industria musical. La pausa temporal no supone una despedida definitiva, sino una pausa para recargar pilas y explorar nuevas facetas de sus vidas y carreras. La industria de la música puede ser implacable y exigente, y la banda ha decidido tomarse el tiempo necesario para regresar con una nueva perspectiva y mayor creatividad.

Durante los próximos meses, Vetusta Morla actuará en varias ciudades antes de su retirada oficial. Entre sus últimas actuaciones destacan el Icónica Fest en Sevilla el 26 de junio, la Conexión Valladolid el 28 de junio, el Festival Portamérica en Portas (Pontevedra) el 4 de julio, y el Festival 1001 en Granada el 6 de septiembre. También estarán en Madrid el 8 de junio y en Barcelona el 6 y 7 de julio. Estas presentaciones finales prometen ser eventos memorables para los fanáticos de la banda, ofreciendo una oportunidad para celebrar su legado musical y despedirse temporalmente de ellos.

Extras, el disco que acompaña esta etapa de transición, incluye canciones que no sólo innovan en su sonido, sino que también revisitan las raíces y principios que han definido a Vetusta Morla. El tema¡Ay Madrid! es un testimonio del vínculo inquebrantable de la banda con su ciudad natal, subrayando la importancia de Madrid en su identidad y trabajo. En definitiva, no sólo marca el final de una etapa, sino también el preludio de lo que está por venir. La pausa de Vetusta Morla resalta la importancia del descanso y la reflexión, elementos esenciales para la creatividad y la evolución artística.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los síntomas que advierten de esta enfermedad.
NEXT Claudio Valdivia se sincera sobre su relación con su padre tras fuertes declaraciones en “¿Ganar o Servir?” – Publimetro Chile – .