El pueblo español en la frontera con Francia que tiene un restaurante con dos estrellas Michelin

El pueblo español en la frontera con Francia que tiene un restaurante con dos estrellas Michelin
El pueblo español en la frontera con Francia que tiene un restaurante con dos estrellas Michelin
Restaurante Paco Pérez – Miramar

Siéntate a comer frente a un ventana con vistas al mardisfrutar del horizonte mediterráneo, es una experiencia de valor casi incalculable. Estos paisajes Elevan la oferta gastronómica de cualquier restaurante al siguiente nivel, haciendo que incluso valga la pena visitarlos. solo para disfrutar del espectáculo. Pero, en ocasiones, el impresionante paisaje sólo sirve de complemento a una gastronomía de altísimo nivel que justifica por sí sola la visita.

Esto es lo que sucede en el pequeño pueblo pesquero de Llançà, en el Costa Bravaun enclave marítimo en el que se ubica miramar. Este restaurante continúa la tradición de antigua posada con habitaciones que existe en la zona desde 1939, con una ubicación privilegiada: en el paseo marítimo de Llançà, justo enfrente de la playa principal del pueblo.

Paco Pérez es el chef responsable de este restaurante dos estrellas Michelinun chef que representa la alta cocina del Mar de Muntterritorio fronterizo de mar y montaña que se extiende desde el Cabo de Creus hacia Cap Cerbère. Junto a Montse Serra, su esposa, nieta de los fundadores de la fonda y maîtreRegenta un restaurante que también cuenta con cinco suites y unas impresionantes vistas a la costa.

A un paso de Francia, Paco ofrece una carta con inspiración marinera, que incide en un espacio cuyos ventanales permiten contemplar a los pescadores que salen a pescar. A sus elaboraciones clásicas se suman algunos toques vanguardistas, que le han valido a este restaurante el reconocimiento de la Guía Michelin, con dos estrellasy el de la Guía Repsol, con tres de sus suelas.

En Miramar trabajan con materias primas de su entorno más cercano, aunque las raíces andaluzas del chef también se reflejan en sus platos, en cuya cocina marinera hoy se pueden sentir los ecos de aquellos orígenes. Destacan platos como el tartar de ventresca de atún, con caviar, bocadillo de lomo de atún y algas; él Tartar de ostras con caviar y aire de manzana; o el Arroz Cremoso ‘Verano’ con bogavante, calamares y verduras de su huerta.

Platos del restaurante Miramar, en Llançà (Instagram / @pacoperezmiramar)

En el restaurante Miramar podrás encontrar una pequeña carta con platos de autor que exaltan plenamente el concepto “mar y montaña” y dos maravillosos menús degustación: MARROIRE’24 (240€), dedicadas a materias primas marinas del medio ambiente, así como Memoria, Territorio y Cultura (205€)una propuesta de varios platos de la carta en versión reducida, y un postre especial para cada temporada.

Además de su oferta gastronómica, Paco Pérez ha abierto ahora su propia tienda, a la que ha llamado a mi (A mano, en catalán). Únicamente se accede a través de un gran ventanal abierto en la fachada lateral del edificio, situado frente al mar. Allí, en la trastienda de su restaurante, el chef ha su propio taller donde elabora los productos artesanales que luego pone a la venta a la gente del pueblo: pan recién horneado, bollería casera, focaccias… Pero allí también se pueden comprar ingredientes como mermelada de manzana y pera del Empordà, un garum para dar sabor a las comidas, chocolates, misos o mantequilla de maní.

Costa de Llançà, en la comarca del Alt Empordà (Restaurante Miramar)
Costa de Llançà, en la comarca del Alt Empordà (Restaurante Miramar)

El espectacular entorno en el que se ubica este restaurante es otro de sus indudables atractivos. Miramar es uno de los mejores restaurantes de Llançà, un pequeño pueblo mediterráneo de unos 5.000 habitantes a sólo 30 kilómetros de la frontera con Francia.

Este pequeño pueblo está situado en un valle, en medio de un paisaje único que combina mar y montaña, en la comarca del Alt Empordà, en el noreste de Cataluña. Sus 7 kilómetros de costa están salpicados por un total de 22 playas y calas Con mucho encanto. Así, Llançà está rodeada, tanto por tierra como por mar, de dos espacios naturales protegidos, el Parque Natural del Cabo de Creus y el Paraje Natural de Interés Nacional de la Albera.

Este municipio aún cuenta con un puerto con actividad pesquera, además de contar con un espacio dedicado a la navegación deportiva. Así, Llançà puede presumir de una maravillosa gastronomía, repleta de ingredientes frescos y magníficos platos elaborados con pescado fresco recogido en la zona. Además de este galardonado restaurante, los amantes de la comida y el vino pueden encontrar muchas otras opciones deliciosas, así como tours y actividades enológicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV PAMI anunció CUÁLES son los HOSPITALES exclusivos para JUBILADOS – .
NEXT cuándo comienza, participantes confirmados y qué se sabe