Cirugías robóticas: ¿Cómo benefician las condiciones urológicas?

Cirugías robóticas: ¿Cómo benefician las condiciones urológicas?
Cirugías robóticas: ¿Cómo benefician las condiciones urológicas?

El urología Es la especialidad médico quirúrgica que tiene como objetivo prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades del sistema urinario en las mujeres y el sistema genitourinario en los hombres. “En México el cirugía robótica en urología Es donde tenemos más avances”, mencionó el Dr. Bernardo Gabilondo Pliego, y agregó que con el robot da vinci En el sector privado se realizaron 3.500 cirugías área de urología en el año 2023.

Lo anterior fue presentado en la sesión semanal de la Academia Nacional de Medicina, presidida por el doctor Germán Fajardo Dolci. La sesión se denominó “Noticias de Urología”, la sesión estuvo coordinada por el Dr. Fernando B. Gabilondo Navarro.

Dr. Fernando B. Gabilondo Navarro

El Dr. Bernardo mencionó que en el país existen 250 cirujanos certificados y totalmente capacitados para realizar una cirugía robótica en el área de urología.

¿En qué tratamientos se encuentra el cirugía de urología robótica?

El Cirugía robótica o robótica en Urología Se utiliza como tratamiento en Cancer de prostataprostatectomía, cáncer de riñón, nefrectomía, cáncer de vejigaprolapso genital y estenosis uretral, entre otras patologías.

canva

El Centro Médico ABC, en su sitio web, señala que “el cirugía robótica Es una técnica muy avanzada tecnológicamente, se realiza mediante un robot llamado da Vinci, permitiendo al cirujano realizar procedimientos quirúrgicos de una forma muy precisa. Las ventajas de este método respecto a la cirugía abierta tradicional es que las incisiones son pequeñas y precisas. , lo que facilita el proceso de recuperación, además de reducir el dolor postoperatorio”.

Cuando un cirugía robóticaMientras el cirujano realiza la intervención, observa todo el procedimiento en un monitor a través de un sistema visual estereoscópico con visión 3D. La mencionada visión permite apreciar la profundidad y ver mejor desde diferentes ángulos la sección que se está operando.

Más actualizaciones sobre el Urología

En la sesión del simposio, el Dr. Francisco Tomás Rodríguez Covarrubias habló sobre el procedimiento de laparoscopia en donantes de riñón y destacó que donación de riñón proveniente de donantes vivos es completamente seguro y es un procedimiento mínimamente invasivo.

canva

Por su parte, la Dra. Paulina Bueno García Reyes habló sobre la fisiología de la micción en tratamientos de urología.

Dra. Paulina Bueno García

El Dr. Fernando B. Gabilondo Navarro enfatizó que la medicina avanza rápidamente y por ello es necesario que los médicos se actualicen para brindar lo mejor y más innovador tratossi corresponde en el área de urología.

Para conocer toda la información que necesitas sobre salud y bienestar, síguenos en Facebook y TikTok

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Muere el destacado actor y director teatral Mario Lorca a los 96 años
NEXT cuándo comienza, participantes confirmados y qué se sabe