14 máximas para empezar a correr como un profesional

14 máximas para empezar a correr como un profesional
14 máximas para empezar a correr como un profesional

Correr es una de las actividades físicas más populares en el mundo, que destaca por sus beneficios para la salud y su accesibilidad (Imagen ilustrativa Infobae)

Él correr se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en todo el mundo por su beneficios de la salud y, también, por su accesibilidad y sencillez. Dentro del marco de Día Mundial del Runningque se celebra este 7 de junio, expertos y aficionados destacan 14 máximas imprescindibles para cualquier corredor.

Estas recomendaciones van desde la importancia de elegir el calzado adecuado, pasando por integrar ejercicios de fuerza en tu rutina, pasando por la necesidad de adaptar el entrenamiento dependiendo de las condiciones climáticas y horas del día. La correcta elección del equipamiento, la técnica de carrera y una adecuada recuperación son pilares fundamentales para mejorar el rendimiento y disfrutar plenamente de esta práctica deportiva.

Complementar la información con estudios recientes y opiniones de especialistas ofrece una visión integral para quienes buscan optimizar su experiencia de carrera. Por ejemplo, el selección de zapatillas adecuadas Dependiendo del tipo de pisada y terreno, es crucial para evitar lesiones y mejorar el rendimiento.

Elegir el calzado adecuado para correr es fundamental para evitar lesiones y mejorar el rendimiento (Imagen ilustrativa Infobae)

Además, incorporar ejercicios de fuerza Puede fortalecer los músculos, prevenir lesiones y contribuir a una mejor recuperación. Ajustar la intensidad del entrenamiento en los días fríos y plantearse correr por la tarde para aprovechar un mejor rendimiento físico y calidad del sueño son otros aspectos imprescindibles.

Estas prácticas, avaladas por la ciencia y la experiencia de corredores veteranos, proporcionan una guía completa para quienes quieran iniciarse o perfeccionar su técnica de carrera.

Para mejorar tu experiencia de carrera y tu rendimiento, es fundamental tener en cuenta una serie de recomendaciones respaldado por estudios y opiniones de expertos. Aquí, las máximas:

Incorporar ejercicios de fuerza a tu rutina de carrera fortalece músculos, tendones y ligamentos (Imagen ilustrativa Infobae)

  • Elige el calzado adecuado: La elección del calzado es crucial para evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Según expertos de Revista de Ciencias del Deporteseleccionarlo según el tipo de pisada y terreno, y asegurar un buen ajuste, proporciona el soporte necesario y previene lesiones comunes en los corredores.
  • Incorpora ejercicios de fuerza: Complementar la carrera con ejercicios de fuerza fortalece músculos, tendones y ligamentos, lo que previene lesiones y mejora la estabilidad y la resistencia. Ejercicios como las sentadillas y el peso muerto son fundamentales para trabajar las principales zonas implicadas en la carrera.
  • Adaptarse a las condiciones climáticas: Correr en diferentes climas requiere precauciones específicas. En climas fríos, vestirse en capas y proteger las extremidades son medidas recomendadas para evitar problemas de salud y mantener el rendimiento. El calentamiento previo es fundamental para preparar el cuerpo para el esfuerzo físico.
  • Realiza un buen calentamiento: Un adecuado calentamiento antes de correr reduce el riesgo de lesiones y prepara el cuerpo para el esfuerzo físico. Según las instrucciones del Revista americana o medicina deportivaLos estiramientos dinámicos y los ejercicios de movilidad articular son fundamentales para mejorar la eficiencia y la seguridad durante la carrera.

Mejorar la técnica de carrera es fundamental para aumentar la eficiencia y reducir el riesgo de lesiones (MStudioImages/Getty)

  • Mantener una correcta hidratación: Para el Sociedad Internacional de Nutrición DeportivaLa hidratación es vital para el rendimiento al correr, incluso en climas fríos. Beber suficiente agua antes, durante y después del entrenamiento mantiene el equilibrio de líquidos y electrolitos, evitando la deshidratación.
  • Trabajar la técnica de carrera: Mejorar la técnica de carrera, como mantener una postura erguida y aumentar la cadencia de los pasos, da como resultado una mayor eficiencia y un menor riesgo de lesiones. Incorporar ejercicios de técnica puede ayudar a perfeccionar estos aspectos.
  • Entrenamientos alternativos de alta intensidad: El entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) mejora la capacidad aeróbica y anaeróbica, aumentando la velocidad y la resistencia. Él Revista de investigación de fuerza y ​​acondicionamiento indica que este tipo de entrenamiento es efectivo para mejorar los tiempos de carrera.
  • correr por la tarde: Este horario ofrece beneficios como un mayor rendimiento físico debido a mayores niveles de energía y una mayor temperatura corporal. Además, el ejercicio nocturno puede regular el ritmo circadiano y mejorar la calidad del sueño.

Correr por la tarde ofrece beneficios como un mayor rendimiento físico debido a mayores niveles de energía y una mayor temperatura corporal (Robert Günther/dpa)

  • Garantizar una nutrición adecuada: Una dieta equilibrada y rica en nutrientes proporciona la energía necesaria para los entrenamientos y las competiciones. Consumir alimentos ricos en carbohidratos, proteínas y grasas saludables, junto con una adecuada hidratación, asegura un rendimiento óptimo.
  • Priorizar la recuperación: como se explica en el Revista británica de medicina deportiva, la recuperación es fundamental para mantener un buen rendimiento en carrera. Técnicas como el descanso adecuado, masajes y estiramientos ayudan al cuerpo a recuperarse tras el esfuerzo físico, evitando lesiones y mejorando la condición física para futuros entrenamientos.
  • Integra ejercicios de flexibilidad: Mantener una rutina de estiramiento regular mejora la flexibilidad, reduce la rigidez muscular y disminuye el riesgo de lesiones. como el advierte Revista de investigación de fuerza y ​​acondicionamientoLos estiramientos estáticos y dinámicos son importantes para mantener una buena movilidad y rendimiento.

El uso de tecnología como relojes inteligentes y aplicaciones para correr le permite monitorear el rendimiento y ajustar los entrenamientos (Nicolas Hansen/Getty)

  • Utilice la tecnología para monitorear el progreso: Herramientas como relojes inteligentes y aplicaciones para correr permiten monitorear el rendimiento, ajustar los entrenamientos y prevenir lesiones mediante la recopilación y análisis de datos sobre la actividad física, según la revista. MÁS UNO.
  • Ajusta la intensidad del entrenamiento según las condiciones climáticas: En días extremadamente fríos, se recomienda optar por entrenamientos más cortos y menos intensos para reducir el riesgo de hipotermia y otras complicaciones. Adaptar el entrenamiento a las condiciones climáticas es esencial para mantener la seguridad y el rendimiento.
  • Realizar un análisis de huella: Antes de comprar un nuevo par de zapatos, es útil realizar un análisis de la marcha para identificar si se tiene una marcha neutra, en pronación o en supinación. Esto te ayuda a elegir un calzado que ofrezca el soporte necesario y prevenga lesiones.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Convocatoria a estudiantes de medicina para realizar tareas en campaña de afiliación
NEXT Green Day en Madrid: buen concierto, mala organización