Hacer Medicina te brinda un trabajo seguro más que cualquier otra carrera.

Hacer Medicina te brinda un trabajo seguro más que cualquier otra carrera.
Hacer Medicina te brinda un trabajo seguro más que cualquier otra carrera.

esta semana empiezan exámenes de ingreso a la universidad (EvAU), que evaluará a miles de estudiantes de toda España que quieran acceder a una carrera universitaria. Los estudiantes que acaban de terminar el bachillerato y desean ingresar a la universidad ‘arriesgan’ su futuro académico en los próximos días, horizonte que, en el caso específico de la carrera de Medicina, se presenta con mayor inserción laboral de todas las carreras. Y es que el Fundación CYD ha diseñado una prueba de inserción laboral, a través de la cual se puede conocer la tasa de afiliación a la Seguridad Social y el salario bruto anual promedio de los egresados ​​universitarios, en 30 áreas de conocimiento y al año y 4 años después de graduarse. De todos ellos, La medicina es la que se lleva la medalla de oro.

En su nueva edición, el Ranking CYD analiza 30 áreas de conocimiento, que reúnen 3.407 titulaciones de 81 universidades, lo que representa el 91 por ciento de las 89 universidades activas que imparten enseñanza de grado incluidas en el Registro de Universidades, Centros y Titulaciones. Cuatro años después de graduarse, las tres áreas con mayor número de altas para contratos de trabajo en la Seguridad Social son Medicina, que asegura que el 92 por ciento de sus titulados universitarios tienen contrato de trabajo después de ese período, seguido por Enfermería (91,1 por ciento) y Ingeniería informática (87,7 por ciento).

Las siguientes carreras de salud son Farmacia (86,3 por ciento), Veterinario con un 75.2 por ciento en cuanto a su inserción laboral, seguido por Psicología (74,8 por ciento), Fisioterapia (70,6 por ciento), mientras que Odontología es la carrera de salud que peor inserción dejacon 61,4 por ciento.

Otras calificaciones que están por encima del 80 por ciento son Ingeniería eléctrica (86,5 por ciento), Matemáticas (86.1), Ingeniería Agricola (85.7), Educación (83.7), Ingeniería civil (83.4), Ingeniería Industrial (82.6), Ingeniería Mecánica (82.4), Ingeniería Química (82.4), Trabajo Social (82.2), Química (80.9) mi Ingeniería de Materiales (80).

Mayor salario en Medicina al finalizar la carrera

Medicina e Ingeniería Informática son los campos donde los graduados reciben un salario más alto cuatro años después de graduarse. El Los profesores que terminan la universidad tienen una media en este sentido fijada en 39.377 eurosIngeniería Informática (34.207 euros) y Enfermería (34.199 euros).

En el extremo inferior, se encuentran los titulados que reciben un salario medio inferior a 25.000 euros. biología (24,772 por ciento), Educación (24,527 por ciento), Fisioterapia (24,341 por ciento), Ciencias de la Tierra (24,022 por ciento) y Periodismo (23.480 por ciento). Teniendo en cuenta los datos disponibles, el salario medio de los titulados españoles a 4 años de graduarse es del 27.878 por ciento.

Respecto a las carreras de salud, en Psicología El salario medio bruto anual de los titulados cuatro años después de graduarse es de 26.298 euros, y otros que tienen una remuneración inferior son Química (26.010 euros), Veterinario (25.196 euros), biología (24.772 euros) o Fisioterapia (24.341 euros).

Universidades más destacadas en inserción laboral sanitaria

Este año, el Ranking CYD ha actualizado los resultados de las universidades en el ámbito de la salud. Analizando los resultados de los indicadores de inserción laboral y clasificándolos según el número de indicadores del grupo de mayor rendimiento, las universidades españolas que destacan en las tres primeras posiciones, según las diferentes titulaciones sanitarias, son, en el caso de Medicina, Jaume I de Castellón y La Lagunaseguidas de la Universidad Francisco de Vitoria, la Miguel Hernández de Elche y la Universidad Rey Juan Carlos.

Para Enfermería Las de mayor inserción son la Universidad de Barcelona, ​​la Internacional de Cataluña y, en tercer lugar, La Laguna y Francisco de Vitoria. Por su parte, Farmacia Destaca por sus mayores salarios al finalizar la carrera en Alfonso X El Sabio, la Universidad del País Vasco y la Cardenal Herrera-CEU. En Fisioterapia La Universidad de Salamanca lidera, en primer lugar, seguida de Valladolid, Católica San Antonio, A Coruña y, en tercera posición, Extremadura.

En odontología Las tres universidades con mayor inserción laboral son la Universidad de Murcia, Zaragoza y Sevilla. En Psicología destacan en primer lugar la Universitat de las Illes Balears y la Oberta de Catalunya, seguidas de la Nacional de Educación a Distancia y Ramón Llull. En Veterinario Son Santiago de Compostela y Alfonso X El Sabio en primer lugar, Murcia y Autonomía de Barcelona.

Si bien puede contener declaraciones, datos o notas de instituciones o profesionales de la salud, la información contenida en Redacción Médica es editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud consulte con un profesional sanitario.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mujer habría dejado a su marido para estar con el chileno – Publimetro Chile – .
NEXT Detienen a Alfredo Adame por insultar al periodista Gustavo Adolfo Infante; el actor se burla: “Soy un recluso”