Bukele promete mejorar la economía de El Salvador pero con “medicina amarga”

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se dirige a los asistentes durante su ceremonia de toma de posesión en el Palacio Nacional, en el centro de San Salvador, el 1 de junio de 2024 (Marvin RECINOS)

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prestó juramento este sábado para un segundo mandato de cinco años con la promesa de mejorar la economía del país tras acorralar a bandas criminales, pero advirtió que puede haber medidas que serán una “medicina amarga”.

“Ya arreglamos lo más urgente que era la seguridad, nos vamos a concentrar de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”, dijo Bukele en su discurso desde el balcón del Palacio Nacional, en el centro de San Salvador. ante una multitud de seguidores.

“En este nuevo tratamiento para sanar la economía, quizás también tengamos que tomar una medicina amarga (…) el país ya se curó de las pandillas y ahora quiere curarse de la mala economía”, advirtió el presidente de 42 años. .

Bukele pidió a los salvadoreños “defender con uñas y dientes” “cada una de las decisiones que se toman sin titubeos”. “Así como hicimos con la inseguridad, vamos a hacer próspero a este país”, añadió.

Sin anticipar qué medidas tomará, este ex publicista de ascendencia palestina hizo jurar a la multitud defender “incondicionalmente” el “proyecto de nación siguiendo al pie de la letra las próximas decisiones” y sin quejarse.

Su gobierno es criticado por organizaciones de derechos humanos por establecer un régimen de emergencia, vigente desde marzo de 2022, en el que más de 80.000 personas han sido detenidas sin orden judicial, acusadas de pertenecer a pandillas. Pero alrededor de 8.000 tuvieron que ser liberados, miles porque eran inocentes.

Algunas medidas de mano dura para enfrentar la inseguridad “sonaron a medicina amarga”, pero el pueblo salvadoreño “siguió la receta al pie de la letra y juntos nos libramos del cáncer de las pandillas”, celebró.

En la cima de su popularidad, pulverizó a la oposición con el 85% de los votos en las elecciones de febrero y ganó casi la totalidad del Congreso (54 de 60 escaños) para un segundo mandato en el que los salvadoreños esperan que ahora se ocupe de la economía.

El país, con casi un tercio de su población en la pobreza, enfrenta una deuda pública de 30 mil millones de dólares y una desaceleración del crecimiento del PIB (del 3,5% en 2023 a alrededor del 3% proyectado por el FMI para 2024). .

Agencia Yahoo Noticias AFP

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lyn May anunció a sus fans que buscará “arreglar su rostro” visitando a un médico en Los Ángeles – .
NEXT Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre el arresto de Justin Timberlake por conducir ebrio en Nueva York