“He tenido que romper muchas barreras, me ha costado tener credibilidad” – .

“He tenido que romper muchas barreras, me ha costado tener credibilidad” – .
“He tenido que romper muchas barreras, me ha costado tener credibilidad” – .

Belén Rueda, en la presentación de ‘Eva & Nicole’. (Atresmedia)

Atresmedia estrena su nueva serie original este domingo 2 de junio Eva y Nicole. La ficción dirigida por Daniel Écija (los serranos, cristo y rey) protagonizada Belén Rueda y Hiba Abouk llega a atresplayer antes de su emisión en el canal hora estelar desde Antena 3

Ubicado en el esplendor marbella de los años 80, Eva y Nicole muestra la historia de dos empresarias de la jet set marbellí que eran amigas, pero sus caminos se separaron por amor de un hombre y, después de muchos años, se reencuentran cuando uno de ellos busca venganza.

Te puede interesar: Alessandro Lequio vuelve a atacar a Hiba Abouk por su divorcio: “Que se ponga a trabajar y deje de pedir 10 millones”

En esta historia de telenovela con tintes de suspenso, el lujo y la ambición de la que fue la época dorada de la ciudad de Málaga se convierten en el mejor escenario. Así lo considera Belén Ruedaque interpreta a Nicole: “Ahora todos tenemos presente que Marbella es un lugar con un turismo muy especial, pero en aquella época era aún más especial. Contar una historia muy íntima en este ambiente da mucho juego“, él dice Infobae España.

Tráiler de la serie de Atresmedia ‘Eva & Nicole’

La actriz define su personaje como una mujer “controladora” que ha llegado a su posición de poder “controlándolo todo”. Sin embargo, su estatus se ve amenazado con la reaparición de Eva en su vida. “En el momento que está y en la edad que tiene, cuando cree que tiene todo bajo control, me parece fascinante que todo se salga de control, porque Es mentira que todo lo puedes controlar“, señala.

Para afrontar este nuevo revés, Nicole recurrirá a su creatividad a la hora de buscar soluciones a sus problemas, algunos de ellos “muy mezquinos”. Así estallará una guerra sangrienta entre estas dos mujeres. En ese sentido, Belén comenta que la diferencia de esta historia respecto a la rivalidad entre hombres es que “la mujer tiene que demostrar mucho más poder llegar al mismo lugar que el hombre”.

Ella misma ha vivido este handicap en su carrera, tal y como confiesa en esta entrevista. “Cuesta más tener credibilidad, y también a nivel económico. “¿Por qué si tú eres hombre y yo mujer, o por qué si yo tengo 50 y tú 60, puedes hacer más cosas que yo?” él pide.

Te puede interesar: Hiba Abouk y el proyecto que le ha devuelto la sonrisa: “La serie ‘Eva y Nicole’ me ha salvado la vida en un momento muy difícil”

“Tuve que romper muchas barreras”, prosigue la actriz, que abandonó una prometedora carrera como presentadora para ser actriz de series de éxito y, después, tuvo que volver a superar obstáculos para dar el salto al cine. “Hice mi primera película cuando tenía 40 años, cuando a esa edad las actrices ya no trabajaban”, desliza.

La madrileña asegura que, cuando trabajó en su primera serie, la exitosa Periodistasella era vista como “la esposa de” debido a su matrimonio con Daniel Écija, padre de sus tres hijas. “Me costó tener credibilidad”, afirma Rueda. Y agrega: “Parece que ella era sólo una actriz cuando hice hacia el marpero si mi primer trabajo hubiera sido hacia el marno hubiera quedado igual después de haber hecho tantos capítulos de Periodistas, los serranos Y además”.

Escena de la serie ‘Eva y Nicole’. (Atresmedia)

A pesar de estas dificultades, la experiencia le ha ayudado a deshacerse de las etiquetas que le ponen los demás y utilizar las que ella quiere en cada momento. “Tengo todas las etiquetas en mi casa y, antes de salir, cojo la que más me conviene. Tienes que tener cuidado con no creas en las etiquetas lo que te dan”, reflexiona.

Sobre si le gustaría retomar su faceta de presentadora y compaginarla con la de actriz, Belén Rueda se muestra reticente: “Presentar es una profesión muy difícil. (…) Cuando estás interpretando a un personaje, ese personaje lo has preparado antes y eres otra persona, no eres tú. Presentar no es un género menor, es muy difícil”, afirma. Y concluye: “Es muy difícil. Además creo que me queda muchas cosas que hacer todavía en la ficción”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El tenis como micromundo para reivindicar el ejercicio de la profesión.
NEXT La sátira política que sigue vigente