Aburrieron a las ovejas | Cultura – .

Aburrieron a las ovejas | Cultura – .
Aburrieron a las ovejas | Cultura – .

Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo, con la imprescindible colaboración del insufrible festejo de La Ventana del Puerto, se empeñaron en aburrir a toda la plaza y lo consiguieron.

Los tres ofrecieron uno de sus toros al público y todavía habrá alguien preguntándose por qué se produjo este detalle. No se sabe qué verían de sus toros cuando era evidente que estaban muertos en vida, enfermos de una dolorosa debilidad y sin casta hasta el agotamiento. Pero entonces los tres se decidieron a disfrazarse de flamencos delante de animales lisiados, por lo que el espectáculo fue degradante de principio a fin.

En la corrida se escucharon hasta cinco avisos: dos para Castella, uno para Luque, y otros dos para el confirmante, lo que da una idea del petardo en el que se vieron envueltos los tres, mantazo va, mantazo viene, entre los generales. bostezo.

Son los principales culpables de corridas ruinosas como la de esta tarde que regresan a las grandes ferias, porque son los toreros, conscientes o no, los que parecen dispuestos a sacar agua de un pozo seco, o a justificar al ganadero, que no está más que una variante moderna de la estafa de los sellos.

Insoportable ha sido la fiesta de los toros desiguales en todo y destacados en el embotamiento, la pereza y la falta de casta; insoportable por el excesivo intento de los toreros de hacer creer al público que aquellos animales eran toros -de ahí los brindis- y no caricaturas vestidas de negro.

Ante que este escenario se presentara con toda su fanfarria, Christian Parejo confirmó su alternativa, y dejó detalles de buen sabor taurino. Para empezar recibió el primer toro con delantal, gráciles chicuelinas y media, ya en medio, preñada de elegancia. Tras el acto con padrino y testigo, se dirigió al centro del ruedo y desde allí convocó al toro, que acudió rápido, y se lució con dos pases intercambiados de espaldas, otros dos de pecho y un elegante remate. Hasta ahora, lo mejor de la tarde.

Después, hubo dos asaltos más con la mano derecha, con trazos largos y templados, que explicaron los modales y el estilo clásico del toreo que adornan al confirmante. El toro se cansó, quedó sin vida y la faena no alcanzó el nivel esperado.

Parejo volvió a mostrar disposición y actitud antes del sexto, pero el ambiente ya no era el mismo. Eran las nueve y cuarto y el personal ya había dado señales de cansancio. Pero el torero se hizo la longue y dio pases de todos colores, a cada cual más aburrido, ante un toro que se había resquebrajado al poco de iniciar la faena. En una palabra, la buena impresión que había dejado en su primera impresión se desvaneció en favor del enfado.

Pero el trofeo a la carga se lo llevó merecidamente Castella ante su primero, noble y aburrido como los demás, ante el cual se mostró incansable y soporífero. Una advertencia sonó antes de montar la espada, pues aún se atrevía a calzar unas bailarinas, insensible al desánimo y de espaldas a la vergüenza de los hombres. Escuchó otro mensaje en la habitación, también aburrido y lúgubre, al que murmuró, como el otro, siempre alerta y con todas las ventajas posibles.

La misma suerte, respecto a los toros, corrió Luque, que tampoco tuvo su día. El primero fue sin fondo y el recorrido fue muy corto, pero aportó el quinto, que era de las mismas condiciones. Y como había brindado, se vio obligado a buscar el éxito como pudiera; y como no era posible, alargó y alargó la tarea sin ningún sentido de medida.

En dos palabras, aburrieron a las ovejas.

Hubo toreo, eso sí, en la tercera banderillas, y merecen destacarse los nombres de José Chacón, Iván García, Jesús Arruga, Antonio Chacón y Vicente Herrera.

La Ventana/Castella, Luque, Parejo

Cinco toros La ventana del puerto y el cuarto Puerto de San Lorenzodesigual en presentación, dócil en varas, suave, soso, noble y paria.

Sebastián Castella: aviso, casi completamente perpendicular y bajo (ovación); pinchazo, media estocada, una locura –aviso- y dos locuras (silencio).

Daniel Luque: estocada y tres ultrajes (silencio); pinchazo, casi todo el empuje -aviso- (silencio).

cristian parejolo que confirmó la alternativa: una estocada casi entera perpendicular y cruzada -advertencia- y una locura (ovación); estocada baja -advertencia- (silencio).

plaza de las ventas. 25 de mayo. Decimocuarta corrida de toros de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘no tickets’ (22.964 espectadores, según la empresa).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscribir

babelia

La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal

RECÍBELO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Horóscopo Sagitario hoy: sábado 15 de junio de 2024
NEXT recibió el alta de la Fundación Favaloro