“Hemos pasado por momentos críticos en los que nos preguntamos si es momento de dejar de fumar” – .

“Hemos pasado por momentos críticos en los que nos preguntamos si es momento de dejar de fumar” – .
“Hemos pasado por momentos críticos en los que nos preguntamos si es momento de dejar de fumar” – .

‘Mozos de Arousa’ de ‘Reacción en Cadena’.

En tan sólo un año, Borjamina, Bruno y Raúl han pasado de ser tres jóvenes anónimos de Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra, a convertirse en un fenómeno televisivo gracias a su exitoso paso por Reacción en cadena. Los Mozos de Arousa celebran su primer aniversario en el certamen el próximo 25 de mayo y lo celebran protagonizando un especial en Telecinco este sábado a las 20.00 horas

Tras salir victorioso en 272 duelos y superar la 1,8 millones de euros De premio acumulado, los concursantes han conquistado a más de 30 millones de espectadores únicos en este año en el que, como ellos mismos reconocen, Infobae Españales ha cambiado la vida.

Te puede interesar: Ion Aramendi: “Si ‘Chain Reaction’ no tuviera el ‘Factor X’ no habría triunfado”

Según Raúl, tanto él como su hermano Borja fueron “más prudentes” a la hora de pensar cuánto durarían en el programa presentado por Ion Aramendi. Bruno, sin embargo, tenía su objetivo “un poquito más arriba”, pero ninguno de los tres esperaba llegar hasta donde están. “Ha sido un camino muy largo, muy intenso, y tenemos que ir programa a programa, partido a partido”, afirma Raúl.

‘Mozos de Arousa’ de ‘Reacción en Cadena’. (Helena Margarita Cortadellás)

Respecto a la fama que han adquirido a raíz de su exposición en el programa, los Mozo reconocen que en ocasiones la tienen “regularmente”. Y, aunque agradecen el reconocimiento y cariño que les muestran sus fans, Raúl afirma que en ocasiones se le acercan en situaciones tan inapropiadas como cuando están durmiendo en un tren o comiendo en un restaurante.

Pese a ello, entienden que los espectadores aprovechan la oportunidad que tienen para conocerlos o hablar con ellos cuando los conocen, por lo que siempre intentan “hacer lo mejor que pueden y ser amables”. “Esto tiene su lado bueno y su lado malo. Estamos teniendo muchos beneficios por estar aquí, no sólo a nivel económico, por lo que también hay que afrontar la parte más negativa y sacarla lo mejor posible”, añade Borja.

A lo largo de su meteórica carrera en Reacción en cadena, los Mozos de Arousa también han pasado por momentos complicados. El propio Borjamina dimitió durante unos días como portavoz del equipo por motivos personales, aunque la edición del programa eliminó la explicación en la que el concursante confesaba que no se encontraba bien, decisión que el vilagarciano criticó en sus redes sociales.

Los Mozos de Arousa, en ‘Reacción en cadena’. (Mediaset España)

“Ha habido momentos un tanto críticos, como cuando a Bruno le ofrecieron el baile y aceptó. Pensamos en cómo se tomaría la audiencia que un concursante estuviera en otro programa de la cadena al mismo tiempo y luego poder combinarlo con Reacción en cadena y que no afecte”, reconoce Borja. Y añade: “Nos reunimos y dijimos ‘tal vez sea hora de dejarlo’, Pero al final decidimos continuar”.

Su hermano Raúl, por su parte, señala que otra de esas ‘crisis’ surgió cuando le dieron la oportunidad de presentarse a las elecciones autonómicas para ser diputado al Parlamento gallego: “En todo momento dije que, si tomaba El paso, era poder combinarlo. Sabíamos cómo superar todos esos baches en los que te preguntas si es hora de dejarlo, pero Hay muchas cosas que es mejor seguir. y aquí estamos.”

“Lo bueno de ser un equipo es que en los momentos en los que uno está más abajo o en ese momento de decir ‘ya está’, los otros dos están ahí para apoyar y decidir por la democracia”, añade Borja.

Aunque los Mozos no cobrarán el premio acumulado hasta que abandonen el programa, ya tienen casi la mitad de su bote destinado a la Agencia Tributaria. “Es algo que sabemos desde el principio y, cuando añadimos dinero al bote, calculamos lo que se queda Hacienda. Lo tenemos muy asumido y Hay que contribuir para tener servicios públicos. Como ganamos mucho, tenemos que aportar mucho”, defiende Borjamina.ç

‘Mozos de Arousa’ de ‘Reacción en Cadena’. (Helena Margarita Cortadellás)

“Hay gente que gana mil o mil doscientos euros en su día a día y tiene que hacer un desembolso, que también es un porcentaje de su salario. Todo lo que signifique contribuir, siempre y cuando ese dinero se utilice bien“Estamos encantados de dártelo”, añade Raúl, argumento que aprovecha Bruno para mofarse de su condición de diputado autonómico: “Pues le das buen uso, eres de los que tienen que dámelo”, dice riendo.

Sobre lo que vendrá después de que sean eliminados de Reacción en cadena, Bruno comenta que es “un misterio que habrá que resolver”. Y es que los tres integrantes del equipo cuentan con experiencia previa en concursos, por lo que puede que esta no sea la última.

En ese sentido, Raúl confiesa que le gustaría hacer una pausa y tener “un tiempo de relax”, mientras que Borjamina no descarta estar atento a otras competiciones, aunque tras su paso por el programa de Telecinco considera que tendrá un handicap. : “Mi mayor logro fue un mes en ahora me caigo, pero seguía siendo un concursante más, no tan reconocido como ahora. Me gustaría ir a otros concursos, pero me pregunto si encajaré en alguno de los concursos anónimos, si tendré un lugar en los concursos culturales como concursante anónimo”, afirma.

Sea como fuere, este sábado los Mozos de Arousa podrán repasar su año en Reacción en cadena con un especial en el que, además de competir contra un nuevo equipo, recordarán algunos de sus mejores momentos en el programa. Además lo harán luciendo el mismo outfit que lucieron el día de su debut.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires