Cómo prevenir el cáncer de tiroides con una dieta adecuada

Cómo prevenir el cáncer de tiroides con una dieta adecuada
Cómo prevenir el cáncer de tiroides con una dieta adecuada

El cáncer de tiroides (CT) es el cáncer más común del sistema endocrino y su incidencia ha aumentado significativamente en varias partes del mundo durante los últimos 30 años. En Chile la incidencia de cáncer de tiroides se ha estimado en 2 casos por 100.000 habitantes y 5,3 en el caso de las mujeres.

En Estados Unidos, es el quinto tipo de cáncer más común en las mujeres. De hecho, las mujeres tienen tres veces más probabilidades de desarrollar cáncer de tiroides que los hombres, especialmente durante sus años reproductivos.

“La mayoría de los estudios indican que un mayor peso corporal y una mayor grasa corporal aumentan el riesgo de cáncer de tiroides. Respecto a los factores dietéticos, algunos estudios han encontrado que el consumo de pescados y mariscos, alimentos ricos en yodo, puede reducir el riesgo de cáncer de tiroides”, explica Samuel Durán, director del Máster en Nutrición para Salud Pública de la Universidad San Sebastián.

Según diversos estudios, el consumo de otro tipo de verduras parece tener un efecto protector. Entre ellos se encuentran la zanahoria, las espinacas, el pimentón, el tomate, el ajo, la cebolla, la lechuga, el pepino, la calabaza y la berenjena.

Estos vegetales son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a la salud general y pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de tiroides.

Además, el médico nutricionista Samuel Durán indica que asegurar una dieta equilibrada y rica en yodo es fundamental para el buen funcionamiento de la tiroides. “El yodo es un elemento esencial para el normal funcionamiento de la hormona tiroidea, ya que regula la producción de tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Tanto la ingesta insuficiente como excesiva de yodo puede provocar trastornos en la función tiroidea, lo que resalta la importancia de un consumo equilibrado”, afirmó el académico.

Obesidad y cáncer de tiroides

Durán explica que en Chile tenemos varios factores dietéticos adversos para la prevención del cáncer de tiroides.

“La prevalencia de obesidad es alta, especialmente entre las mujeres, clasificando al 38,4% de ellas como obesas u obesas mórbidas. Además, el consumo de pescado es bajo; Menos del 10% de la población chilena cumple con la recomendación de comer pescado al menos dos veces por semana. Asimismo, el consumo de verduras es insuficiente, siendo pocas las personas que llegan a las tres raciones diarias recomendadas”, señala.

Asimismo, destaca la importancia de mejorar estos hábitos alimentarios: “Es fundamental incrementar el consumo de verduras, y asegurar una ingesta adecuada de alimentos ricos en yodo. Para las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas es crucial consumir sal yodada para evitar carencias, ya que el yodo se encuentra en los alimentos de origen animal, ya que muchas veces se opta por sales artesanales que no contienen yodo.

En este Día Internacional de la Tiroides, el llamado es a tomar conciencia de la importancia de una nutrición adecuada para la salud de la tiroides y trabajar juntos para reducir los factores de riesgo asociados al cáncer de tiroides.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los veterinarios “son médicos de medicina preventiva. “Tenemos granjas blindadas” – .
NEXT El contundente discurso de Nelson Castro sobre el crack tras ganar el oro Martín Fierro