Referente nacional de Medicina Intensiva en pandemia inaugura ciclo de conferencias en La Araucanía – .

Referente nacional de Medicina Intensiva en pandemia inaugura ciclo de conferencias en La Araucanía – .
Referente nacional de Medicina Intensiva en pandemia inaugura ciclo de conferencias en La Araucanía – .

Una de las grandes lecciones que dejó la pandemia de Covid-19 para el área de la salud es la importancia de reforzar y consolidar las terapias de cuidados intensivos; Esta es una de las principales reflexiones de Guillermo Bugedo, profesor y jefe del Programa de Formación en Medicina Intensiva de la PUC, quien forma parte de la primera generación de médicos intensivistas en Chile y es reconocido como una figura fundamental en la disciplina. Nivel nacional.

Sus más de treinta años de experiencia en este campo laboral le han llevado a convivir con un trabajo que describe como “una especialidad que está en la frontera entre la vida y la muerte, buscando recuperar a aquellos pacientes que están gravemente enfermos, pero aún así “Tenemos la oportunidad de sobrevivir”, el médico destacó la relevancia de los cuidados intensivos durante la pandemia, explicando que había “muchos pacientes amenazados por problemas respiratorios que de otro modo habrían muerto”.

Tras este agitado proceso, Bugedo concluyó que “el recurso más importante en las unidades de pacientes críticos -más que la tecnología y los monitores- es el recurso humano, la dedicación de todo el personal que trabaja en las unidades, desde los médicos hasta el personal de limpieza”, piezas fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema.

Estas ideas y reflexiones son algunas de las que el doctor compartirá en la Universidad Católica de Temuco, el próximo lunes 27 de mayo. donde será el encargado de inaugurar el Ciclo de Cátedras de Medicina UCT 2024, con la cátedra “Avances en Medicina Intensiva, lo que nos enseñó la pandemia”; Charla dirigida a estudiantes, académicos y equipos de cuidados intensivos de los diferentes centros de salud de la región de La Araucanía.

Conferencias

El primer ciclo de charlas de la carrera de Medicina de la UCT estará integrado por siete conferencias lideradas por líderes nacionales en diferentes especialidades médicas. Estas actividades se distribuirán entre el mes de mayo y diciembre de este año, y en cada ocasión contarán con un ponente de la PUC.

Jenny Collipal, directora de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Temuco, explicó que el objetivo del ciclo es “generar espacios en torno a temas relevantes de la medicina y la salud”, la autoridad académica junto con destacar la red de colaboración con la PUC, Señaló la importancia de “generar oportunidades de desarrollo académico estudiantil y profesional para los distintos niveles de la red de salud, esto permitirá el intercambio de experiencias y aprendizajes, enriqueciendo la práctica médica”.

La conferencia inaugural a cargo del Dr. Guillermo Bugedo se llevará a cabo en el Auditorio H2 del Campus San Francisco de la UC Temuco, ubicado en Manuel Montt #056, el próximo lunes 27 de mayo a las 5:30 pm y estará abierta al público en general.

La segunda charla del ciclo estará dirigida por Ignacio Sánchez Díaz, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien el 17 de junio presentará la conferencia: “Formación médica, ciencia, excelencia y servicios orientados al paciente y su familia”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Ella vino a la televisión porque era bonita” – .
NEXT Estos 5 signos del zodiaco serán bendecidos con plenitud emocional y espiritual a partir de HOY 16 de junio, según el Tarot – .