Gobernador de Ñuble cuestionó al Subsecretario de Salud – .

Gobernador de Ñuble cuestionó al Subsecretario de Salud – .
Gobernador de Ñuble cuestionó al Subsecretario de Salud – .

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo cuestionó palabras de la subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, sobre la campaña de vacunación contra la influenzatras la muerte de cinco personas en la región.

Albagli dijo este jueves en Cooperativa que las cifras están “por encima del año pasado”, señalando que la alta circulación del virus trae “con ella casos que son graves”.

en conversación con Radio UniversoCrisóstomo afirmó que “no sé qué datos está mirando el subsecretario. Me encantaría que vinieras estos días por aquí para que vieras la situación que estamos viviendo.la saturación de la atención en las unidades de emergencia, el bajo número de escolares que asisten a clase.

“No se puede decir que los datos sean mejores (…) el dato que tenemos es que hay menor cantidad de vacunación, principalmente en mujeres embarazadas”, insistió.

SOLICITAR NUEVAS MEDIDAS

Posteriormente, en una entrevista con La revista cooperativael gobernador se dio cuenta de que a mitad de semana “Alertamos a nivel nacional por lo que vive Ñubleno sólo por las lamentables muertes que hemos tenido, sino también porque el número de personas que acudían a nuestros centros de salud“.

A esto agregó que hay “una disminución sostenida de jóvenes que asisten al sistema escolar debido a esta enfermedad“, por lo que advirtió sobre la importancia de “transparentar los datos de lo que está sucediendo e implementar nuevas medidas“.

Entre estas medidas están que” aumentar los puntos de vacunaciónque la vacuna es universalque también tenemos cuidados en el hogar y eso fortalecer los equipos de salud -tanto en la unidad de emergencia como en el cesfam correspondiente-, porque eso sin duda ayudará a las situaciones que estamos viviendo en la región”.

Sobre la opción de adelantar las vacaciones de invierno, Crisóstomo explicó que habló con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldoy sugirió que “en base a las nuevas circunstancias, Es una medida que actualmente hay que reevaluar“.

“Independientemente de eso, creo El Ministerio debería ser más empático y poder flexibilizar las medidas educativas durante las próximas semanas”, afirmó la autoridad regional en diálogo con Cooperativa.

“UN VIRUS SÚPER AGRESIVO”

La situación también fue abordada por la Seremi de Salud del Maule en funciones, Omar Blanchaitquien advirtió sobre el “Súper agresiva” la gripe ha sido este año en la región.

“Hace 70 años que no tenemos este frío en nuestra región, la situación atmosférica no es muy buena, pero nuestros equipos de autoridades sanitarias están permanentemente, cuando hay episodios críticos, Supervisar el uso de medios de calefacción.“, analizó la autoridad sanitaria.

Ante esto, señaló que “yo creo que el tema familiar está fallando, el tema de vacunarse cuando uno tiene una comorbilidad o situaciones de riesgo“.

La delicada situación sanitaria ha puesto en alerta a los habitantes de Ñuble, quienes Ayer aumentaron en un 300% la asistencia a los centros de vacunación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires