Moción de censura presentada contra el Ministerio de Salud tras cambios en el modelo de salud docente – .

Moción de censura presentada contra el Ministerio de Salud tras cambios en el modelo de salud docente – .
Moción de censura presentada contra el Ministerio de Salud tras cambios en el modelo de salud docente – .

15:57

Él Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillodebe afrontar una nueva moción de censura en el Congreso. Un grupo de representantes a la Cámara lo señala como uno de los responsables de la crisis del sistema de salud docente.

Le puede interesar: “Que venga el Ministro de Hacienda y baje el culo”: Guillermo Jaramillo en pelea con Fiduprevisora ​​por el sistema de salud docente

En ese sentido, la solicitud fue radicada en la Sala, ya que en consideración de más de 20 congresistas—entre independientes y opositores—el oficial Sabía de los vacíos que tendrían los cambios en ese régimen de salud. que comenzó a operar el 1 de mayo.

Entre los representantes firmantes se encuentran Jennifer Pedraza (Dignidad), Catherine Juvinao (Ailanza Verde), Carolina Arbeláez (Cambio Radical), Andrés Forero (Centro Demócrata), Alejandro García (Alianza Verde) y Juan Espinal (Centro Demócrata).

Este grupo de legisladores considera como argumento que el nuevo modelo de salud para los docentes no contaron con la contratación de suficientes proveedores de salud para garantizar la continuidad en la prestación del servicio y la materialización del derecho fundamental.

Asimismo, señalan que “periodistas, expertos de la academia, organizaciones sindicales y congresistas Habíamos advertido que el nuevo modelo de salud docente no estaba estructurado adecuadamente para poder entrar en vigor”.

Y agregaron que, pese a estas advertencias, “el Gobierno Nacional representado por el Ministro de Salud, el Ministro de Hacienda, el Ministro de Educación y la presidencia de Fiduprevisora Acordaron implementar un modelo improvisado”.

Además, explican que “especialmente no hubo contratación de servicios especializados” o con la contratación de un “sistema de auditoría robusto o el fortalecimiento de la ADRES para que pueda desarrollar estas actividades vitales para la vigilancia y control de los recursos públicos”.

Vale la pena recordar que en El pasado marzo Al ministro Guillermo Jaramillo le habían negado una moción de censura en esa misma corporación. En ese momento, el motivo del debate fue la crisis financiera del sector sanitario y la escasez de medicamentos.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, justicia y actualidad, visita la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los cariñosos mensajes de la China Suárez a Nicolás Cabré y Benjamín Vicuña por el Día del Padre – Revista Paparazzi – .
NEXT 3 animales que lograrán sus sueños actuando con prudencia entre el 16 y 24 de junio de 2024