‘nuestras operaciones siguen funcionando’ – .

‘nuestras operaciones siguen funcionando’ – .
‘nuestras operaciones siguen funcionando’ – .

Fiduprevisora ​​emitió una carta a los más de 800.000 docentes asociados a la Enseñanza en la que acepta las medidas cautelares interpuestas por la Superintendencia de Salud el pasado 21 de mayo.

La medida, dice la comunicación, “debe a una exigencia encaminada a mejorar y fortalecer la prestación de servicios de salud para los afiliados a Fomagcuyo negocio fiduciario ha sido administrado por esta entidad por más de 30 años”.

Según Fiduprevisora, “la medida se fundamenta en la consideración de la aprobación del nuevo modelo en atención de servicios de salud para los afiliados de Fomag aprobado el 1 de abril de 2024 por el Directorio de Fomag”.

En el escrito, el ente administrativo detalla que las medidas cautelares de Supersalud no afectan los servicios financieros que ofrecen a sus asociados.

“Es importante resaltar que esta medida No afecta de ninguna manera nuestras 369 líneas de negocio fiduciario e inversión de los recursos que administra nuestra entidad, ni los servicios financieros que ofrecemos al público.. Todas nuestras operaciones continúan funcionando con normalidad”, detalla el comunicado de Fiduprevisora.

Lea también: (Supersalud impone medida cautelar a Fiduprevisora ​​y Fomag, tras recibir 2.100 denuncias en menos de 20 días)

Barranquilla, Colombia, 23 de mayo de 2024. Profesores del magisterio colombiano protestaron frente a la Fiduprevisora, encargada de la salud de este régimen, que ha brindado un mal servicio desde la implementación del nuevo modelo de salud. Foto Vanexa Romero/El Tiempo.

Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

La medida de la Supersalud

Según Supersalud, a la fecha más de 2.100 quejas de usuarios de Fomag en menos de 20 días y pese a que la entidad ha realizado once solicitudes a ambas instituciones, afirma no haber recibido respuesta, por lo que se toma esta medida cautelar.

​La decisión, que inmediatamente ordena atención a aquellos 2.100 casos y los demás que se están presentando, ocurren en el marco de funciones de inspecciónvigilancia y control de Supersalud, y de conformidad con lo establecido en la normativa vigente, que permite tomar este tipo de medidas cuando esté en riesgo la vida de las personas, como está sucediendo con los usuarios de este régimen especial.

“El objetivo principal de este tipo de medidas es la eliminación de cualquier tipo de barrera que actualmente esté afectando la adecuada atención de los pacientes, garantizando la continuidad y calidad en la prestación de los servicios de salud”, dijo Leal Angarita.

En este caso, la Superintendencia otorgó un plazo máximo de 72 horas para que esta medida cautelar sea cumplida por estas entidades, y para asegurar su cumplimiento, tanto Fiduprevisora ​​como Fomag deberán presentar un informe detallado a la Supersalud, el cual no podrá exceder de cinco días hábiles siguientes a la notificación de la medida.

Este informe deberá incluir el proceso y resultados efectivos de la prestación de los servicios a los usuarios afectados.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires