Los hechos reales y omisiones de la película de Nahir Galarza, según expediente judicial

Los hechos reales y omisiones de la película de Nahir Galarza, según expediente judicial
Los hechos reales y omisiones de la película de Nahir Galarza, según expediente judicial

Nahir Galarza, cadena perpetua (Ricardo Santellan)

Nahir Mariana Galarza asesinó a su novio de dos tiros Fernando Pastorizzo del 29 de diciembre de 2017 a las 5:18 de la mañana en Gualeguaychú, Entre Ríos. Así lo reconstruyó la Justicia y lo reflejó en la sentencia contra la joven, entonces de 19 años, a cadena perpetua. Ese fallo fue posteriormente confirmado por todos los niveles de la provincia y ahora está bajo revisión en el Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante la investigación, la condenada dio cuatro versiones diferentes del hecho, contrarios entre sí.

Todo esto quedó plasmado en una película protagonizada por la actriz. Valentina Zenere y liberado en las últimas horas. Sin embargo, en los casi 100 minutos que dura la película hay omisiones o errores poco fieles al expediente judicial.

Es prudente comenzar por las distintas versiones que sobre lo sucedido dio Nahir. Algunos de ellos reflejados en la película. Una vez cometido el crimen, regresó a su casa. A las 10 de la mañana del 29 de diciembrefue citado por la Justicia para rendir una primera declaración testimonial, ya que ella había sido la última en estar con Fernando. Allí dijo que lo había visto porque había dejado un celular en casa de su novio y había ido a buscarlo y poco más. Ella negó haber compartido mucho más tiempo. Estaba mintiendo.

Ese mismo 29 de diciembre, a las 23 horas, Nahir con su padre, la policía Marcelo Galarzay un abogado, Decidieron acudir a la fiscalía para entregarse y confesar.. Esta es probablemente la única vez que Nahir dijo la verdad en todo el proceso. Sin volverse, soltó: “Lo maté”. Explicó que, primero, fue a la casa de Pastorizzo a buscar el cargador de su celular, que luego fueron en la moto de Fernando hasta el domicilio de los Galarza y ​​que, una vez allí, tuvieron relaciones sexuales.

Luego, agregó que le pidió a Fernando que la llevara a casa de su abuela en una motocicleta y que, antes de irse, tomó a escondidas el arma reglamentaria de su padre y la escondió en una campera. Posteriormente, contó que cuando llegó a su destino, simplemente lo mató.

En otro tramo de esa segunda declaración, le mostró al fiscal Sergio Rondoni Caffá que sabía utilizar un arma, que tenía conocimientos de cómo montarla y desmontarla. Todavía hubo dos cambios más en su relato de los acontecimientos.

En junio de 2018, durante el juicio, nahir Usó su derecho a defenderse para decir que en realidad Era Fernando quien había cogido el arma. de manera amenazante y que, una vez en la motocicleta, logró quitársela y se escapó el primer disparo. Ella usó la palabra “aturdido”para referirse a su estado en ese momento. También señaló que ella continuó “aturdido” en el momento del segundo disparo, que se produjo con precisión y a una distancia de menos de 20 centímetros.

Los jueces no le creyeron y la condenaron en ese debate oral a cadena perpetua. Nahir se convirtió en ese momento en la mujer más joven en ser condenada a esa pena. Pero faltaba un cambio de versión más.

En 2022, la fiscalía informó anteriormente que, en realidad, Fue su padre quien mató a Fernando.. Se basó en señalar que, cuando estaban en su casa, se habían peleado, que Marcelo Galarza había escuchado la discusión y decidió seguirlo con su auto mientras iban en la moto hasta que, en un momento, frenó. Le quitó el arma a Fernando y lo mató.. Esta cuarta y última versión fue rechazada de plano por los tribunales porque era improbable.

Todas estas versiones quedan reflejadas en la película con mayor o menor intensidad. Sabiendo esto, es momento de profundizar en aquellos errores u omisiones.

Nahir Galarza en el juicio donde fue condenada a cadena perpetua

Después de asesinar a Fernando, Nahir regresó a casa. En la escena ficticia se ve que ella entra tranquilamente, y sin que nadie la vea. no fue asi. Durante el juicio, un joven vecino y conocido de la condenada llamado Joaquín Osorio Cadot. Dijo que esa mañana la vio: “ella se reía, una risa que me llamo la atencion en ese momento porque nunca la había visto así. tenia algo en mi mano”.

A lo largo de la película se muestra Fernandoantes del crimen, en la casa del galarza manipulando y “jugando” con el arma reglamentaria del padre de Nahir. Sin embargo, tanto en los argumentos de los fiscales como de los abogados de la querella, esto quedó desacreditado. Según varios testigos, Pastorizzo ““Nunca manejó armas e incluso les tenía miedo”..

En otra escena de la película, una de las primeras, se muestra el cumpleaños número 15 de Nahir, celebrado cuatro años antes del crimen. Hay una escena donde su tío, con aire libidinoso, quiere bailar el vals con ella y la expresión de la joven cambia y la sonrisa se desvanece del rostro. Al final de la película, queda claro que Nahir denunció a su tío por abuso sexual. Lo que no se dice, tal vez por una cuestión de tiempo, es que la justicia entrerriana absolvió a ese hombre.

El sobreseimiento se resolvió por no poder contar ya con pruebas incriminatorias. “No pudimos avanzar hasta un juicio en el que no se pudo acreditar la versión del denunciante”, confiaron fuentes judiciales a Infobae.

Nahir y la actriz que protagoniza la película Valentina Zenere

Otro punto importante tiene que ver con el penal donde actualmente se encuentra recluida Nahir en la ciudad de Paraná. La película comienza con una recreación de la entrevista realizada a la condenada por el presentador. Mariana Fabiani y luego, en un plano secuencia, vemos una prisión de casi máxima seguridad, con muchos guardias, celdas con rejas y grandes puertas. Aunque esto puede tomarse como una licencia de la ficción, nada más lejos de la realidad.

La cárcel de mujeres de Paraná es mucho más austera. Parece más una escuela en mal estado que una prisión recreada.. La entrada está casi sin vigilancia, los internos tienen un patio donde pasar el día y las cárceles no son tantas.

En otro momento de la película se hace referencia, casi de pasada, a un viaje a Brasil realizado por la familia Galarza con Fernando Pastorizzo. Este no fue un detalle ni en el expediente ni en el juicio. Fue una prueba clave para demostrar que existía una relación entre los dos jóvenes. Por ello, Nahir es condenada por homicidio agravadoentre otras cosas, por la fianza, que convirtió la pena en una cadena perpetua.

Nahir Galarza y ​​su padre Marcelo

Finalmente, en muchas secciones de la película, Pastorizzo se muestra como una persona violenta. Si bien es cierto que hubo una relación tóxica entre ambos en la que dejaron de hablarse y luego lo volvieron a hacer, donde se bloquearon y donde se hacían cientos de llamadas perdidas por día, no quedó demostrado que la víctima fuera violenta hacia su asesina.

De hecho, lo que quedó demostrado es que la 25 de Diciembre Ese año, cuatro días antes del crimen, Nahir y su amiga Sol golpearon a Fernando en el boliche. Bikini y lo dejaron malherido. Incluso le golpearon la cabeza varias veces contra la pared. Así quedó registrado en un audio que Fernando envió, llorando, a sus amigos.

Con base en testimonios de amigos, familiares y conocidos, en el argumento tanto del fiscal como del abogado de la madre de Fernando, Ruben VirueSe afirmó que la víctima era “una persona tranquila, compañera, solidaria, alegre y que tenía proyectos, familia y amigos”.

La sentencia está siendo revisada por la Corte Suprema de Justicia. Si el tribunal superior confirma la sentencia, Nahir Galarza permanecerá detenida hasta los 54 años.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La noche que ganó Gran Hermano sin Santiago del Moro, quien celebraba en la pantalla estadounidense
NEXT Valentina confiesa que en el Reto 2024 al inicio regaló su comida en Beta