“Pensé que era algo magnífico” – .


Cuando la cámara deja de grabar y FOTOGRAMAS se prepara para dejar su espacio en la habitación del hotel londinense donde se desarrollan las entrevistas para ‘Furiosa: De la saga Mad Max’, George Miller pide disculpas al equipo técnico y dice “Esto puede tardar un poco más de lo anticipamos, pero Tengo que explicar una pequeña historia que me parece importante”..

Al comienzo de nuestro encuentro, el Dr. Miller –porque antes de dirigir ‘Mad Max’ en 1979, que durante años fue la película más rentable de la historia con más de 100 millones de dólares recaudados con un presupuesto de poco más de 300.000, George Miller era un Médico de urgencias en un hospital de Sydney: había oído con interés que quien firmaba esto se había sumergido en la saga del desierto de Max Rockatansky. alquilando el VHS de las tres primeras entregas fin de semana tras fin de semana en el videoclub de la pequeña ciudad a una hora de Barcelona donde vivía.

Ahora le tocaba a Miller explicar su historia: “¿Aún vives en Barcelona? La visité hace muchos años y pensé que era una ciudad fantástica. Antes había estado en Madrid, donde un señor que trabajaba para Warner hizo de guía. Juan, se llamaba. No recuerdo su apellido, lo siento. Me llevó a un espectáculo de flamenco, pero de verdad, no para turistas., dice. “Y en Barcelona me llevó a una corrida de toros, que es un espectáculo completamente diferente y del que no entendí casi nada”, se ríe al recordar un hecho que, necesariamente, tenía que ocurrir antes del 25 de septiembre de 2011, fecha en la que se celebró la última corrida de toros. en Barcelona después de que un decreto de la Generalitat de Cataluña a principios del verano de 2010 los prohibiera. “En un momento dado”, explica Miller, “después de que todos los presentes sacaran unos pañuelos blancos y empezaran a agitarlos, sacaron uno de los toros del ruedo y lo perdonaron. Me pareció algo maravilloso, que le hubieran perdonado al toro por su valentía, pero Juan me dijo que eso no estaba nada bien, porque moriría sin honor.

Warner Bros.

“Supongo que vio que yo todavía no entendía nada”, continúa George Miller, “que no entendía del todo el código de honor, la mística o el ritual detrás de él. Y entonces Juan me dijo algo que se me quedó grabado en la cabeza: ‘Lo único que necesita una corrida de toros para ser algo único es que el matador y el toro sean iguales’. Me pareció algo magnífico, ese vínculo necesario entre dos rivales, entre dos seres condenados a enfrentarse. Todo ese tiempo lo tuve aquí, esperando encontrar una manera de usarlo de una manera u otra. Y al final encontré una manera: Lo usé en el discurso que Dementus le dirige a Furiosa al final de la película… cambiando el toro y el matador por los dos bastardos que menciona Chris Hemsworth en su monólogo, claro.. Pero el origen, no sé si es respeto, pero esa conexión, ese vínculo de sangre entre estos dos personajes, estos dos héroes a su manera, viene de ahí”.

Warner Bros.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Premios Lilly de Investigación Biomédica 2024 para Xavier Montalbán y Xavier Trepat – .
NEXT Se filtraron divertidos detalles de la nueva novia de Benjamín Vicuña: Mañaneros