Pasos para cepillarse los dientes correctamente

Pasos para cepillarse los dientes correctamente
Pasos para cepillarse los dientes correctamente

La salud bucal es sumamente importante para que nos sintamos bien en general. Y aunque lavando dientes Suele ser un hábito que aprendemos desde pequeños, la técnica o método podría estar fallando incluso siendo adultos.provocando una serie de afecciones que, de no remediarse, podrían derivar en enfermedades importantes.

Mal aliento, caries, sensibilidad, encías sangrantes, entre otros, son algunos síntomas que indican que algo no está bien. Sin embargo, el dentista español Iván Malagón advirtió que una mala higiene bucal también está relacionada con enfermedades como la diabetes, algunos tipos de cáncer, gastritis e incluso trastornos mentales.

Y el primer paso sería cepillarse los dientes correctamente. Para esto, El especialista explicó qué pasos debes seguir para un correcto lavado y evitar los errores más frecuentes al cepillar.

¿Te estás cepillando bien los dientes? Estos son los pasos que debes seguir

Una canción de dos o tres minutos debería ser suficiente para el cepillado. Hacerlo en 30 segundos, incluso si se hace enérgicamente, no limpiará bien los dientes ni otras superficies de la boca.

Por eso, según Malagón, el error más común es no dedicar suficiente tiempo a limpiar la boca: “Si nos cepillamos durante poco tiempo no se eliminan todos los restos de comida ni se reduce la presencia de bacterias responsables de las caries. Además, aumenta el riesgo de sufrir periodontitis y las encías se debilitan”.él advirtió.

Según el experto, la cantidad de pasta de dientes que debe ir en el cepillo “equivale al tamaño de un guisante. Ni mas ni menos”.

Esto se debe a que el producto tiene componentes abrasivos que ayudan a limpiar de manera efectiva. Sin embargo, un exceso podría debilitar el esmalte dental y provocar molestias, como sensibilidad.

Por otro lado, el dentista advirtió No cepillarte más de tres veces al día, después de cada comida, para evitar dañar el esmalte.

Cepillarse la boca no es sólo pasar por los dientes y listo. El dentista explicó que “Igual que nos cepillamos los dientes, también debemos cepillar suavemente la lengua y las encías, que son las más olvidadas en la higiene bucal”.

Además, es importante resaltar que Las superficies frontales de los dientes también necesitan cepillarse.

¿Te estás cepillando bien los dientes? Estos son los pasos que debes seguir

Al contrario de lo que se cree, Los cepillos grandes y de cerdas duras no son ideales para la población general, “porque más que limpiar, dañan los dientes”.

Es por eso que El experto recomendó “utilizar cepillos pequeños, que lleguen a todos los rincones de la boca y con cerdas suaves para que no se dañe el esmalte”.

Por otro lado, Malagón recordó que se debe cambiar el cepillo cada 3 meses o antes, si notamos que las cerdas están demasiado desgastadas.

Enjuagarlo con agua después del cepillado no parece ser la mejor alternativa. El dentista advirtió que Después de limpiarnos la boca, es importante lavar el cepillo de dientes, ya que podría estar contaminado con bacterias y restos de comida que retiramos.

Además, recomendó dejar secar al aire, sin la tapa que suelen traer en algunos casos, ya que se genera humedad que “es un caldo de cultivo para las bacterias”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires