Se triplican viajes en tren y crece ocupación hotelera

Se triplican viajes en tren y crece ocupación hotelera
Se triplican viajes en tren y crece ocupación hotelera

El paso de la artista estadounidense Taylor Swift por Madrid en sus dos conciertos de ‘The Eras Tour’ los días 29 y 30 de mayo está generando ya un impacto económico. En concreto, los viajes en tren desde ciudades españolas a Madrid se han triplicado y los hoteleros madrileños han estimado un impacto cercano a los 20 millones de euros en los establecimientos de alojamiento, restauración y ocio.

La influencia económica del artista ha sido denominada ‘Swiftonomics’, en referencia a la capacidad de la gira -que ya ha sido calificada como la más rentable de la historia de Estados Unidos- para generar movimiento, y en ese sentido, un estudio realizado por The Trainline La plataforma muestra que en la ruta Sevilla-Madrid el número de pasajeros se ha triplicado durante la semana del concierto, mientras que en las rutas Barcelona-Madrid y Valencia-Madrid se ha duplicado.

Los ‘swifties’ catalanes (seguidores de Taylor Swift) también han elegido asistir al concierto que la estadounidense ofrecerá en Lyon, y por eso se han triplicado las cifras de billetes de tren para el viaje de Barcelona a la ciudad francesa de cara a la próxima semana.

El artista, que visita España por primera vez en 12 años con un aforo diario que se espera supere las 60.000 personas, fue el artista más escuchado del mundo en Spotify en 2023, acumulando un total de 26.000 millones de visualizaciones a lo largo de los últimos 12 años. año y entre los oyentes españoles fue la quinta artista femenina más escuchada.

Los hoteleros madrileños calculan un impacto de 10 millones de euros

En el caso de la ocupación hotelera madrileña, los hoteleros de la ciudad de Madrid han estimado este viernes un impacto cercano a los 20 millones de euros en establecimientos de alojamiento, restauración y ocio, como consecuencia de los dos conciertos del cantante.

En un comunicado, Hostelería Madrid ha detallado que los actos programados en el Santiago Bernabéu reunirán a alrededor de 52.000 asistentes que dejarán un gasto medio de 20 euros en los locales de hostelería situados alrededor del estadio.

Además, la organización ha previsto -tal y como confirma el estudio de Trainline- que el 30% del público total, unas 15.600 personas, serán turistas que se desplazarán hasta la Comunidad de Madrid para asistir al concierto. En este sentido, también ha señalado que el turismo nacional e internacional dejará un gasto medio de 280 euros diarios en la ciudad, con una estancia media de dos días.

El ayuntamiento trabaja para minimizar el impacto en la movilidad

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también destacó este viernes el impacto económico y de marca que suponen los conciertos de Swift para la capital.

“Para Madrid es muy importante en términos económicos porque supondrá una inyección adicional a estos meses de verano, pero también en términos de marca”, subrayó el concejal en declaraciones a los medios en Madrid Río.

Martínez-Almeida ha indicado que el sector hotelero ha señalado que se ha producido “un aumento muy importante de las reservas de camas” durante esos días y respecto a las quejas vecinales, ha indicado que el Ayuntamiento está trabajando en el plan de movilidad “para que el Las condiciones son lo más mínimas posible.

En este sentido, respecto al impacto en el alumnado de los colegios cercanos, el alcalde ha subrayado que “lógicamente” tendrán que tener “las condiciones adecuadas de normalidad” para “poder garantizar la entrada y salida” a los centros educativos.

En paralelo, Almeida ha destacado que están trabajando junto con la Delegación del Gobierno en el dispositivo para garantizar la seguridad en la organización de las personas que van a acudir unos días antes para conseguir una mejor plaza. “Por supuesto, estamos trabajando bien con la Delegación para garantizar las mejores condiciones de seguridad”, explicó.

Además, según informó la vicealcaldesa y portavoz del gobierno municipal, Inma Sanz, el pasado jueves 23 de mayo habrá dos ‘fanzones’ y zonas de merchandising para los conciertos en español de ‘The Eras Tour’.

Una gira “multitudinaria”

La magnitud del impacto económico de Swift se puede ver en cifras: Trainline estima que los asistentes a su gira por Estados Unidos gastaron una media de 1.300 euros por espectáculo, incluyendo entradas, viajes y hospitalidad.

La capacidad media es de más de 72.000 asientos y se han vendido más de cuatro millones de entradas en la etapa americana de ‘The Eras Tour’.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Natyash se pronunció en redes sociales sobre los rumores de romance con Alejandro Estrada
NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires