Noticias de salud Christian Ames El cáncer se cura con medicina y amor IMP

Noticias de salud Christian Ames El cáncer se cura con medicina y amor IMP
Noticias de salud Christian Ames El cáncer se cura con medicina y amor IMP

En el barrio de Surquillo, entre restaurantes, talleres automotrices y algunas bodegas, se destaca ‘magia‘, un refugio que atiende, protege y apoya en el tratamiento de niños con cáncer que llegan a la capital buscando una solución a su problema. los voluntarios Sólo anhelan que los habitantes locales hagan sonar esa bendita campana y anuncien que están en el camino correcto para recuperar la salud.

cristian ames, gerente de esta institución. Anuncia la gran colecta para apoyar a estas criaturas y aprovecha para contarnos cómo es la vida cada día en el hogar de la esperanza.

MIRAR: Anahí de Cárdenas dijo que el extraño comportamiento de su gato le advirtió sobre su cáncer: “Fue muy extraño”

Christian, ¿cuánto es la meta?

Nuestro objetivo es recaudar un millón.

¿Estás hablando de moneda nacional?

Sí y será a nivel nacional. Debería ser fácil de lograr, porque sólo en Lima tenemos 10 millones de habitantes, pero no todos aportan.

¿Cómo se recibirán las donaciones?

Contamos con carpas físicas en los principales centros comerciales de la capital, también el botón Yape y en nuestra página web. Todo ayuda a traer más niños de la provincia al refugio.

Cuéntame sobre esta experiencia de gestionar una institución de este tipo.

Solía ​​​​trabajar en una institución corporativa y tenía que obtener un ingreso. Se trata de ayudar a salvar vidas.

¿Cuál es el momento más feliz?

Cuando un niño toca el timbre.

Narra el ritual y lo que significa.

Es el momento que anuncia que el pequeño ha superado la enfermedad, que ha llegado su esperanza de vivir muchos años y que entra en etapa de controles.

LEER: Se esperan más de 80 mil nuevos casos de cáncer de colon para 2025

¿Cómo llegar a usted?

Algunos nos escriben, pero siempre les decimos que en el hospital donde los están atendiendo deben hablar con la trabajadora social y ella es quien nos envía el caso.

¿Cómo es el soporte?

Pagamos los billetes, la estancia y cubrimos tus necesidades.

¿Cómo es una habitación en el albergue?

Para el niño y un familiar que suele ser el padre o la madre. Con tu servicio de aseo personal.

¿Los consideras tu otra familia?

Es difícil no apegarse a ellos.

¿Cómo te llaman?

Tío, alguno hasta abuelo, por mis canas, ja,ja.

es un tratamiento largo

Y somos conscientes de ello. La madre o el padre se aleja del hogar y si tiene otros hijos, de ellos también. Intentamos apoyarles impartiendo talleres de cocina y costura.

¿Qué situaciones únicas has vivido?

Nos ha pasado que la madre es sordomuda o quechuahablante y son los pequeños quienes se ponen en el medio para que la comunicación sea fluida.

¿Han regresado algunos de los que han sido pacientes de la casa?

Por supuesto y dan un mensaje de esperanza a los niños. Les explican que la enfermedad se puede vencer.

Dime una conclusión?

Hay más felicidad en dar que en recibir.

Adelante que el país te sorprenda y haz lo mismo con nosotros

Desde hoy 23 de mayo y hasta este domingo 26, esperamos el aporte de nuestros compatriotas, para poder ayudar a más niños con esta enfermedad. Si deseas contribuir, también puedes hacerlo a través de la web de Magia www.lamagiacuraelcancer.com o a través de Yape al 946 493 104. Tu ayuda puede marcar la diferencia en la vida de un niño con cáncer.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV de trabajar como lavaplatos a protagonizar ‘La Casa del Dragón’
NEXT La reacción de Daniela Darcourt luego de que Sergio George cuestionara su éxito musical: “Lento, pero seguro”