Murió el pintor y Premio Nacional de Arte Guillermo Núñez

Murió el pintor y Premio Nacional de Arte Guillermo Núñez
Murió el pintor y Premio Nacional de Arte Guillermo Núñez

El pintor y Premio Nacional de Arte Guillermo Núñez falleció a los 94 años, según informó este jueves la Universidad de Chile.

“Nuestra comunidad universitaria despide con pesar a Guillermo Núñez Henríquez, Premio Nacional de Bellas Artes 2007, quien fue egresado y docente de la Universidad de Chile, y cuya multifacética trayectoria en pintura, grabado, gráfica y más, mostró una profunda trayectoria social y política”, indicó la casa de estudios en sus redes sociales.

El artista nació el 27 de enero de 1930 en Santiago, Chile. En 1949 ingresó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y luego a la Escuela de Bellas Artes de la misma escuela, donde fue alumno de Gregorio de la Fuente y Pablo Burchard, según el sitio de Artistas Visuales del Museo Nacional de Bellas Artes. letras.

Durante ese tiempo también participó del Grupo de Estudiantes de Plástica de la Universidad de Chile, que cuestionó el actual sistema académico tradicional con el fin de mejorar la educación artística.

En 1953 viajó a París para profundizar su formación. Estudió en la Academia Grand Chaumiére y en la Biblioteca del Arsenal y de la Ópera. En esta ciudad conoció a Roberto Matta, quien influiría en los inicios de su obra. Posteriormente se trasladó a Checoslovaquia donde estudió grabado en la UMPRUM, Escuela Superior de Artes Aplicadas de Praga, en 1959. Ese mismo año fue becado por el Ministerio de Cultura de ese país.

En la década de 1950 Núñez viajó por Europa, donde conoció a grandes artistas, poetas y directores de cine. Luego de una estadía en Nueva York entre 1964 y 1965, regresó a Chile, donde desarrolló una exposición de dibujos creados en Estados Unidos, que han sido considerados el inicio de su incursión en la estética Pop. También dibujó portadas para la revista Ercilla y durante la campaña electoral de 1970 participó activamente en la campaña presidencial de Salvador Allende (1908-1973). En ese contexto, también organizó diversas exposiciones como El pueblo tiene arte con Allende, que se realizó simultáneamente en diferentes lugares de Chile.

En 1971 fue nombrado Director del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, cargo que ocupó durante un año. Durante su gestión buscó principalmente acercar al público al museo, a través de exposiciones y actividades artísticas.

En 1974 fue detenido en su domicilio por los servicios de inteligencia de la dictadura militar, siendo detenido y torturado. En 1975, tras ser liberado, realizó la exposición Exculpturas-printuras, que fue clausurada a las pocas horas de su inauguración. El artista fue nuevamente arrestado y expulsado del país. Tuvo que exiliarse en Francia, donde residió durante 12 años y desarrolló varias exposiciones e intervenciones que se extendieron por diferentes países europeos. En los años 1980 se le permitió regresar a Chile y en 1987 regresó definitivamente.

Artista polifacético, a lo largo de su carrera se ha dedicado a diferentes ámbitos de la creación, buscando puntos de encuentro e integración de disciplinas. Ha desarrollado pintura, grabado, serigrafía, fotoserigrafía, gráfica, instalaciones y arte objetual, con temáticas que remiten a hechos históricos, guerras, disputas y vivencias personales, que muestran y denuncian la violencia y la destrucción humana.

También ha trabajado diseñando vestuario y escenografía para teatro, ópera y ballet, en Chile y el extranjero. Destaca su participación en la realización de películas, carteles y murales con mensajes políticos, así como su participación en el Teatro Experimental de la Universidad de Chile y la docencia de Teatro en dicha universidad.

Su obra ha circulado en museos y galerías de todo el mundo, como Cuba, Estados Unidos, Francia, Alemania y Suiza, entre otros países. Su amplia trayectoria fue reconocida en 2007, cuando fue galardonado por el Gobierno de Chile con el Premio Nacional de Artes Plásticas.

  • Para saber más sobre lo que está pasando en el mundo de la ciencia y la cultura, súmate a nuestra comunidad Cultívate, la Newsletter de El Mostrador sobre estos temas. Registrate gratis AQUÍ.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Daniela Colett le cuenta a la firma sobre el futuro de su relación con Luis Mateucci – Publimetro Chile – .
NEXT La China Suárez ayudará a L-Gante en su “venganza” contra Wanda Nara