Delegación chilena asiste al XXI Congreso Mundial y Festival de Artes Escénicas Assitej Cuba – .

Delegación chilena asiste al XXI Congreso Mundial y Festival de Artes Escénicas Assitej Cuba – .
Delegación chilena asiste al XXI Congreso Mundial y Festival de Artes Escénicas Assitej Cuba – .

Artistas y agentes nacionales participarán en charlas, encuentros, talleres, entre otras actividades planificadas como parte de la nueva edición del Festival Assitej, uno de los eventos más importantes a nivel mundial en el ámbito del teatro y las artes escénicas para público joven.

Una delegación de artistas y representantes de diferentes organizaciones chilenas viajará a Cuba para formar parte del XXI Congreso Mundial y Festival de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes Assitej. Este evento, que tendrá lugar entre el 24 de mayo y el 1 de junio, reunirá a profesionales de más de 70 países en torno a un programa que incluye conferencias, talleres, paneles de conversación y la exposición de 25 obras de artistas de todo el mundo. mundo.

La presencia de Chile en esta actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Línea de Asistencia a Instancias Internacionales de Artes Escénicas, un programa estratégico creado con el objetivo de apoyar la participación en espacios que han sido definidos como prioritarios por el Consejo Nacional. de Artes Escénicas

Gracias a este financiamiento, una delegación nacional integrada por: Inés Bascuñán de la Asociación Te Veo ASSITEJ Chile; Rocío Villegas de la Fundación Escénica Avanti; Fernando Montañares de la Grupo Social y Cultural MB2; y el diseñador integral Eduardo Jiménez quien asistirá en representación de los grupos Oani Chile, La Mona Ilustre y Compañía Perrobufo.

Respecto a la participación en esta instancia, Inés Bascuñán destaca el trabajo permanente que Chile como organización ha realizado desde 2017, trabajo que hoy está dando frutos. “Actualmente pertenecemos a la Red Iberoamericana y por ello somos parte y organizadores de varias de las actividades que se realizarán en el congreso”.

Con una agenda activa que la tendrá organizando y asistiendo a diferentes actividades, la directora de Te Veo Assitej Chile, agrega que lo más importante de participar en este espacio es poder “entender cómo se puede trabajar a nivel de políticas públicas con temas de niñez y juventud a través de las artes escénicas, y junto con esto cómo podemos valorar el problema, para que la perspectiva de los niños sea un punto de discusión real a la hora de imaginar la construcción de un país”.

Por su parte, Rocío Villegas, encargada del área de educación de la Fundación Avanti Performing, destaca la relevancia del espacio para compartir experiencias relacionadas con las artes escénicas, en el Festival Interescolar de las Artes Juveniles, espacio que vienen impulsando desde hace años como organización: “Esperamos que nuestra participación promueva el protagonismo juvenil y fomente el pensamiento sobre los derechos culturales de niños y públicos jóvenes. “Estamos muy contentos con la oportunidad de intercambiar ideas y acercar nuestro festival a otros países, generando redes internacionales que nutren y fortalecen tanto nuestra iniciativa como otras que se desarrollan en el país”.

Como parte de Assitej Cuba, el grupo chileno expondrá en diferentes espacios, entre ellos los paneles «Artes escénicas para niños y jóvenes de América Latina y el Caribe» y la mesa de conversación «Teatro y Educación». Esta última instancia será moderada por Inés Bascuñán y contará con la participación de Rocío Villegas de la Fundación Avanti Escénica.

Añadir a esta agenda el Encuentro de Diseñadores Escénicos en la Universidad de las Artes ISA, que tendrá entre sus invitados al diseñador nacional Eduardo Jiménez. Además, Jiménez impartirá el taller intensivo “Un paseo hacia la puesta en escena. Reflexiones sobre el espacio y la dramaturgia”, que se desarrollará durante tres días en el Centro de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Destaca también la participación de Javier Valenzuela, Secretario Ejecutivo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, quien será panelista en dos actividades del Programa Iberescena: el encuentro “Camino hacia el año Iberoamericano de las artes escénicas 2025” y presentación del estudio “El futuro de la movilidad de las artes escénicas iberoamericanas”.

El XXI Congreso y Festival de Artes Escénicas Assitej incluirá presentaciones de la obra “Cartas desde niños” de la Compañía La Negra María, única propuesta chilena seleccionada para ser exhibida como parte de la programación oficial del evento. A esta lista de actividades se suma la participación de Layla Raña, representante de la Compañía Aranwa, en diferentes actividades de colaboración intercultural, entre las que destaca su papel como ponente del taller-conversatorio “Cambiando rumbos”.

El apoyo a la delegación de Chile a través de la Línea de Atención a Instancias Internacionales busca articular un programa que potencie la presencia de delegaciones o misiones de agentes chilenos en el exterior, priorizando la apertura de nuevos mercados y territorios. Por otro lado, esta iniciativa también se ha consolidado como un eje central de trabajo en el Plan de Internacionalización de la Secretaría Ejecutiva de las Artes Escénicas

Más información en https://cuba2024.assitejonline.org/

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV los beneficios de su uso en la salud física y mental – .
NEXT ¿Plancha o abdominales? Cuál es el mejor ejercicio para conseguir un vientre plano y fuerte