Congresista cantó “Los Caminos de la Vida” en el Senado en homenaje a Omar Geles – .

Congresista cantó “Los Caminos de la Vida” en el Senado en homenaje a Omar Geles – .
Congresista cantó “Los Caminos de la Vida” en el Senado en homenaje a Omar Geles – .

09:49 a.m.

El Homenajes al fallecido cantautor Omar Geles Se siguen presentando en distintos lugares del país, especialmente en Valledupar, donde el artista falleció el pasado martes 21 de mayo.

Además de amigos, familiares y fieles seguidores del artista, El Congreso se reunió para despedir a uno de los gigantes del vallenato.

Durante el evento fue el senador Carlos Meisel, del Centro Democrático, quien Tomó uno de los micrófonos de la cámara legislativa para cantar una de las composiciones de Geles.

En contexto: Murió en Valledupar Omar Geles, uno de los grandes de la leyenda vallenata

En la reunión, el resto de Los congresistas presentes se sumaron al homenaje, entonando las canciones que resonó en honor al fallecido cantautor, interpretando A blanco y negro, una de las canciones más reconocidas de Geles, popularizada por el artista Silvestre Dangond.

Además de su actuación en el Congreso, el Senador Meisel también Compartió un mensaje en sus redes sociales, acompañado de una fotografía con Geles.

Maestro, la música colombiana no podrá reemplazarte. Imposible. Y eso no es lo peor. Lo peor es que el mundo se deteriora cuando se queda sin habitantes como tú. Sus cualidades humanas. Duele tu partida, maestro”, expresó el senador en su mensaje de despedida.

yoCanción de Geles que tiene 34 versiones.

Como suele ocurrir en este tipo de circunstancias, Cuando muere un artista del mundo de la música, inmediatamente tu catálogo se reactiva en las principales plataformas del país y sus canciones triplican o cuadruplican sus reproducciones, y en el caso de Omar Geles no ha sido la excepción.

Mucho en sus propias interpretaciones como en las voces de otros grandes artistasSu extenso catálogo ha ido aumentando en reproducciones desde la misma noche del martes, cuando se conoció la trágica noticia de su inesperado fallecimiento.

Su lista de canciones es inmensa y con una variedad admirable, pero entre todas ellas, La más famosa de sus canciones es ‘Los caminos de la vida’, el mismo que ha sonado en los lugares menos esperados en distintas partes del mundo. Una hazaña musical difícil de igualar.

Era Grabado originalmente en 1993. de Los Diablitos, grupo integrado por Omar Geles en acordeón y Jesús Manuel Estrada en voz, siendo una de las canciones vallenatas más escuchadas de la historia, junto a ‘La Gota Fría’.

Actualmente, debido a que seguramente se prepararán nuevas versiones antes de la partida del compositor, un total de 34 versiones diferentes fabricadas en diferentes partes del mundo. con muy buenos resultados.

Entre las versiones más reconocidas está la realizada por el artista argentino vicenticola voz principal de Fabulosos Cadillacs, quien en su faceta de solista realizó una versión muy al estilo de la cumbia argentina, indispensable en el repertorio de sus giras de conciertos.

Por parte del Artistas mexicanos hay varias versiones.como la realizada por el fallecido artista de la ciudad fronteriza de Monterrey, Celso Piña, quien con su grupo Ronda Bogotá hizo una versión mucho más cercana a la original, pues en esta región mexicana la influencia del vallenato y la cumbia colombiana es total y vital. .

Además, en el género salsa, la versión fue interpretada por el legendario Ismael Miranda, mientras que desde el lado pop, la encantadora cantautora colombiana Paula Arenas hizo lo propio en una versión mucho más melancólica.

Con información de Colprensa*

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fan ataca a Ángela Aguilar en pleno concierto de Christian Nodal – .
NEXT Kate Middleton hace su primera aparición oficial en Londres tras diagnóstico de cáncer – .