Madre del maestro Omar Geles, musa de ‘Los Caminos de la Vida’, cantó la canción en el funeral de su hijo – .

Madre del maestro Omar Geles, musa de ‘Los Caminos de la Vida’, cantó la canción en el funeral de su hijo – .
Madre del maestro Omar Geles, musa de ‘Los Caminos de la Vida’, cantó la canción en el funeral de su hijo – .

Hilda Suárez, madre de Omar Geles, homenajeada con la canción “Los caminos de la vida” – crédito Gobierno del Cesar/YouTube

Uno de los momentos más emotivos que se vivió en el homenaje al maestro Omar Geles, durante la tarde del miércoles 22 de mayo, fue cuando Hilda Suárez, progenitora del legendario cantautor y acordeonista vallenato, entonó el icónico tema. Los caminos de la vida con el que quedó inmortalizado el hijo de Mahates (Bolívar), no sólo en Colombia, sino también en América Latina.

Su voz, que apenas se escuchaba y estaba ahogada en lágrimas, fue acompañada por la del también estrella vallenata Peter Manjarrés en un grabación que quedará para la posteridad del multitudinario evento donde los seguidores del artista se unieron en un solo grito.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp

La canción fue un éxito a mediados de los años 1990, donde doña Suárez fue precisamente la musa de Gelves, a quien se la dedicó con versos en los que reconocía los años de esfuerzo por brindarle amor y todo lo necesario a él y a su hermano. dentro de las humildes condiciones en las que crecieron.

“Porque mi viejita ya está cansada de trabajar para mi hermano y para mí y ahora estoy feliz de poder ayudarla y por mi viejita voy a luchar hasta el final”, dice otro de los estribillos que muchos años después fueron versionados por artistas como Vicentico, vocalista de los Fabulosos Cadillacs, o el cantante mexicano Celso Piña.

(Crédito: Gobierno del Cesar)

Doña Suárez marcó la vida del Maestro Geles, quien antes de morir le compuso otra canción que le dedicó a ella y a las madres de sus hijos en la celebración de su día el pasado 12 de mayo.

Hoy recuerdo cuando a mi mamá le cortaban los servicios y ella salía con un balde a buscar agua donde los vecinos y algunos le dijeron que no. Pero mi vieja berraca le puso el corazón a la vida y a la vez fue papá y mamá”, dice en otro de los estribillos.

Homenajes a Ómar Geles en Valledupar – crédito @lafm/X

El Gobierno del Cesar, en colaboración con la Alcaldía de Valledupar, hizo pública la programación oficial para rendir homenaje póstumo al legado del cantautor y acordeonista Ómar Geles.

Desde el barrio 12 de Octubre de Valledupar, donde creció el artista, desmanteló la estatua que el Gobierno del Cesar reveló en marzo de 2023 en honrar su contribución cultural y legado musical.

La escultura se ubica ahora junto al ataúd del compositor de “Los caminos de la vida” y posteriormente será trasladada al Centro Cultural de Música Vallenata luego del funeral del cantante, que se llevará a cabo el viernes 24 de mayo.

El reconocido autor de más de mil canciones se mostró complacido tanto con las agrupaciones musicales que le rindieron homenaje como con la comunidad que asistió al evento, que duró más de tres horas y donde estuvo acompañado de su madre. Además, ese día el artista vistió la misma vestimenta que la figura en su honor.

En un mensaje en sus redes sociales, Ómar Geles expresó su agradecimiento luego de ser elogiado por su importante labor en la preservación de la cultura vallenata y por apoyar a las nuevas generaciones.

“Realmente estoy muy agradecido con mi gente, con mis artistas, no tengo cómo pagarles. Al Gobierno del Cesar, a la señora Cielo Gnecco, a Luis Alberto Monsalvo, a Andrés Meza, a todos mis seguidores muchas gracias, a los escultores que fueron más que suficientes gracias”, afirmó la ahora leyenda vallenata. esa ocasión.

Gelves, de 57 años, falleció a causa de un problema cardíaco la noche del martes 21 de mayo, una pérdida para el folklore nacional que enluta no sólo a la región Caribe, sino a toda Colombia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Horóscopo Tauro hoy: domingo 16 de junio de 2024
NEXT Qué es y cómo evitar el síndrome de piernas cansadas cuando hace calor