Universidad de Valparaíso – Equipo de Cine UV rehará la clásica película de 1902 “Ejercicio de Bombero” – .

Universidad de Valparaíso – Equipo de Cine UV rehará la clásica película de 1902 “Ejercicio de Bombero” – .
Universidad de Valparaíso – Equipo de Cine UV rehará la clásica película de 1902 “Ejercicio de Bombero” – .

En el marco del Día del Patrimonio.

Un equipo de la Escuela de Cine de la UV, liderado por el académico Rodrigo Cepeda, recreará la clásica película “Ejercicio de Bomberos” de 1902, realizada en Valparaíso por los empresarios cinematográficos españoles Pijoan Trías y Juan José Pont.

La actividad se llevará a cabo este domingo 26 de mayo, desde las 10:00 horas, en la Plaza Sotomayor, con la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, como parte de las actividades del Día del Patrimonio.

En la ocasión, con tres cámaras y un dron, el equipo de Cine UV revertirá el ejercicio original que en 1902 registró la competencia entre las compañías de Valparaíso, que llegaban a la Plaza Sotomayor desfilando desde sus cuarteles.

La película, cuya duración se estima en unos tres minutos, de los cuales hoy quedan poco más de la mitad, se estrenó en abril de ese año en el desaparecido Teatro Odeón. Durante muchos años fue considerada la primera película realizada en Chile hasta el descubrimiento de las películas realizadas por Luis Oddó en 1897.

Rodrigo Cepeda, académico de Cine UV detrás del proyecto, dice que “en enero de este año, el profesor Luis Álvarez, de la Escuela de Arquitectura, me envió el video con la versión restaurada del ejercicio junto con una planimetría de la Plaza Sotomayor, donde Me contó sus cálculos para determinar el punto exacto donde habría estado la cámara que filmó el ejercicio”.

“Después de eso empezamos a hablar de la posibilidad de hacer una versión 2024 y una clase sobre el tema. Llevamos la idea al Comandante de Bomberos de Valparaíso, Vicente Maggiolo, quien nos acompañó y apoyó en todo momento, llamando al capitán de la Sexta Compañía Italiana, Ezio Passadore, para que nos ayudara a entender lo que se hizo en 1902 y comenzar a planificar el Versión 2024”, comenta.

“Hasta la fecha ha sido decisivo el aporte del capitán de la Tercera Compañía, Daniel Briceño, con quien hemos desarrollado el plan definitivo que ejecutaremos este domingo 26 de mayo, quien será el encargado de la ejecución del ejercicio. ,” el explica.

Junto a Cepeda participarán en el rodaje los profesores y estudiantes Marcelo Raffo, Felipe Guerra, Pascual Araya, Sebastián Arias, Mario Candia, Sofia García, Morynne Fredz y Benjamín Saavedra.

La versión 2024 será exhibida junto al original en un conversatorio que se llevará a cabo el viernes 31 de mayo, a las 11:00 horas, en el Parque Cultural Valparaíso.

Nota: Rodrigo Catalán

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires