Esta es la fortuna que dejó el famoso cantante vallenato Omar Geles, quien falleció en Valledupar

Esta es la fortuna que dejó el famoso cantante vallenato Omar Geles, quien falleció en Valledupar
Esta es la fortuna que dejó el famoso cantante vallenato Omar Geles, quien falleció en Valledupar

Valledupar se prepara para el gran homenaje de despedida al cantautor Omar Antonio Geles Suárez, quien falleció la noche del martes 21 de mayoluego de sufrir un problema cardíaco mientras jugaba un partido de tenis en el club Campestre de esa ciudad.

(Te invitamos a leer: Las 5 frases explosivas del audio del Minsalud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que no eran conocidas)

Además de convertirse en una leyenda de la música vallenata, Geles había consolidado varias empresas dedicadas tanto a la producción musical como a la agricultura y otros negocios con los que consolidó una importante fortuna personal.

la piedra angular

Omar Geles con su grupo, finalizando una presentación en octubre de 2021.

Foto:@OmarGeles

Según allegados al cantante y documentos, la piedra angular de sus negocios es la empresa La Gente de Omar Geles SAS., establecido en Valledupar en 2016, donde figura como representante su hijo, Omar Yesid Geles Carrillo.

​La empresa, ahora en liquidación, nació después de que Geles dejara ‘Los Diablitos’ y creara ‘La Gente de Omar Geles’.

(Le puede interesar: Investigan soborno y filtración de información detrás del asesinato del director del penal La Modelo)

También aparecen geles Están vinculadas las empresas Agrogelles, dedicadas a la pesca de agua dulce, al comercio al por mayor de productos alimentarios, a las actividades de grabación sonora y edición musical y a espectáculos musicales en directo.

Velorio Ómar Geles

Foto:TIEMPO

La información que circula indica que Ganó 60 millones de pesos por componer canciones. Pero las regalías de sus canciones son el activo más importante que les queda a sus herederos.

Geles compuso éxitos como La falla fue tuya, grabado por Diomedes Díaz; Los caminos de la vida, grabados por Los Diablitos; Tarde lo conocí, grabado por Patricia Teherán; Con mucho gusto, grabado por Diomedes Díaz; Duele rabada, de Los Gigantes del Vallenato; entre docenas de muchos otros éxitos.

(Además: Ministerio de Vice Francia Márquez pide a directivos devolver bonos a los que no tenían derecho)

También creó la empresa OJS Records, Organización Musical Los Diablitos y Porcicola La Hiperlordosa, la mayoría de los cuales fueron cancelados tras su separación de ‘Los Diablitos’.

Las haciendas del Cesar y la película

En 2021, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió tocar la canción ‘Los Caminos de la Vida’ de Omar Geles durante un evento.

Foto:archivo privado

Omar Geles en septiembre de 2021.

Foto:@OmarGeles

A nombre del cantautor vallenato – dice uno de sus allegados – hay cinco propiedades en Valledupar, entre ellas las emblemáticas fincas ‘Diana Paola’ y ‘Campo Florido 12’.

Además, una casa en la urbanización. Los Ángeles, en la capital del Cesar. En esa misma ciudad registraron dos propiedades más.

Uno de sus amigos afirma que ‘Los caminos de la vida’ ha tenido tanto éxito que recientemente se utilizó en la película ‘El sonido de la libertad’. La canción fue escrita en 1992 y ha tenido más de 30 versiones.

(Vea todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO aquí)

Uno de ellos incluso fue destacado por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, en 2021: “Los caminos de la vida no son como nos imaginamos (…) es un vallenato que le gustó a ‘Gabo’ (Gabriel García Márquez)”.

En los documentos aparece, en 2022, un roce legal con la firma que impulsó ese éxito: Prodemus SA

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
[email protected]
@UinvestigativaET
Síguenos ahora en Facebook

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV hija le dedicó mensaje por el Día del Padre
NEXT Daniela Darcourt rompe su silencio y se dirige a Yahaira Plasencia por pregunta inapropiada a Sergio George