El valor de la Medicina Personalizada de Precisión en la sostenibilidad y cuidado del sistema de salud – .

El valor de la Medicina Personalizada de Precisión en la sostenibilidad y cuidado del sistema de salud – .
El valor de la Medicina Personalizada de Precisión en la sostenibilidad y cuidado del sistema de salud – .

Este enfoque revolucionario no sólo promete tratamientos más eficaces, sino que también plantea una pregunta crucial: ¿qué es? su impacto en la sostenibilidad y eficiencia del sistema de salud?

En esencia, este enfoque se basa en el conocimiento de que cada individuo, en cada momento, es único, con características genéticas y ambientales diferentes, reconociendo que las enfermedades afectan de manera diferente a las personas y que una enfoque personalizado Puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento o el seguimiento.

En lugar de aplicar tratamientos genéricos para todos, la Medicina Personalizada de Precisión busca identificar características únicas de cada individuo y adaptar las intervenciones médicas de manera precisa. En otras palabras, el tratamiento de precisión se basa en un diagnóstico de precisión. Esta personalización de la medicina nos permite identificar qué pacientes se beneficiarán de determinados tratamientos, evitando así el uso de medicamentos innecesarios y costosos. reduciendo los efectos adversos y hospitalizaciones prolongadas y mejorar los resultados de los pacientes. Esto no sólo tiene un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes, sino también en los sistemas de salud que podrían asignar recursos de manera más eficiente.

La Medicina de Precisión Personalizada también juega un papel fundamental en predicción y prevención de enfermedades. Al identificar factores de riesgo genéticos o moleculares específicos, se pueden implementar estrategias de prevención específicas, lo que a su vez reduce la carga de enfermedades crónicas y la necesidad de tratamientos a largo plazo.

Es importante resaltar que la Medicina de Precisión Personalizada no sólo se limita al ámbito clínico, sino que también tiene el potencial de impulsar la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos y terapias. Una mejor comprensión de las bases moleculares de las enfermedades permitirá identificar nuevas dianas terapéuticas y desarrollar medicamentos más eficaces y seguros.

El paciente, en el centro

Además, la Medicina de Precisión Personalizada promueve un enfoque más colaborativo y centrado en el paciente. Al involucrar a los pacientes en el proceso de toma de decisiones, se fomenta una mayor comprensión de su propia salud y por tanto un mayor compromiso y adherencia a los tratamientos, lo que a su vez mejora los resultados y reduce la necesidad de futuras intervenciones.

La Medicina de Precisión Personalizada es una cambio de paradigma en la atención al paciente al permitir un enfoque preventivo, diagnóstico, terapéutico y de seguimiento y monitorización personalizado, más eficaz y seguro para cada paciente, pero que también contribuye a optimizar los procesos asistenciales y la gestión de la salud. En consecuencia, su aplicación en la práctica clínica representa sin duda una oportunidad para mejorar significativamente los resultados de salud de los pacientes (supervivencia y calidad de vida), pero también para asegurar la sostenibilidad y eficiencia del sistemaconvirtiéndose en uno de los principales elementos que transformarán el sistema de salud.

En este sentido, el informe ‘El valor de la Medicina Personalizada de Precisión en la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario’, impulsado por la Fundación Instituto Roche, publicado recientemente y que he tenido la oportunidad de coordinar con la colaboración de un grupo multidisciplinar de expertos visibilizan cómo la aplicación de la Medicina Personalizada de Precisión, añade valor al sistema sanitario en términos de sostenibilidad y eficiencia.

El informe destaca que el Sistema Nacional de Salud se enfrenta a múltiples limitaciones que dificultan su sostenibilidad y eficiencia, abarcando áreas como la orientación del sistema, los recursos, la investigación, la formación, la transformación digital y la planificación y el marco regulatorio.

El informe destaca que, para lograr un sistema sanitario eficiente y sostenible a través de la Medicina Personalizada de Precisión, es crucial implementar medidas que promuevan atención integradainvertir en tecnología (digitalización, gestión de datos) y capital humano (incorporando nuevos perfiles), potenciar la colaboración público-privada y realizar evaluaciones sistemáticas de los resultados en salud. Además, es crucial priorizar la salud como una inversión y no como un gasto, promover la equidad en el acceso a estos avances, eliminar sesgos y barreras estructurales, aprovechar la tecnología y evaluar el impacto de la Medicina Personalizada de Precisión en términos de eficiencia (salud). resultados) y sostenibilidad.

En definitiva, este informe nos insta a transformar la atención médicaadaptando los tratamientos a cada paciente para mejorar los resultados clínicos y asegurar un sistema sanitario sostenible y eficiente para las generaciones futuras.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV mejores días para cortarse el pelo – .
NEXT una estación de Metro de Madrid llevará su nombre