Los ejercicios recomendados para mayores de 60 años para mantener una vida saludable – Salud – .

Los ejercicios recomendados para mayores de 60 años para mantener una vida saludable – Salud – .
Los ejercicios recomendados para mayores de 60 años para mantener una vida saludable – Salud – .

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra que “en 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más”. Asimismo, a medida que avanza la edad se hace más probable la aparición de enfermedades y afecciones que tienen un mayor impacto. Los expertos recomiendan que para evitar problemas futuros se deben tomar medidas de cuidados tanto a nivel muscular como en la nutrición.

Sigue leyendo: (Descubre el tipo de magnesio que reduce el estrés y mejora la memoria).

Eliana María Mantilla, médica deportiva de Top Doctors Colombia, afirma que “el envejecimiento saludable es el proceso de promover y preservar la capacidad funcional de las personas”. Es fundamental que las personas en su vejez puedan tener una calidad de vida óptima.

Asimismo, la OMS declaró entre 2021 y 2030 como la Década del Envejecimiento Saludable, que consiste en un proyecto de colaboración global que “tiene como objetivo unir los esfuerzos de los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones internacionales, los profesionales, la academia, los medios de comunicación y el sector privado”. para llevar a cabo un acción concertada, catalizadora y colaborativa durante 10 años destinada a promover vidas más largas y saludables.

Según los expertos, el ejercicio es clave para tener una buena vejez.

Enfermedades que más afectan en la vejez

El doctor Mantilla señala que a medida que avanza la edad, debido a diversos procesos fisiológicos y cambios celulares, aumenta el riesgo e incidencia de enfermedades, las cuales pueden ser:

  • Cáncer y enfermedades osteoarticulares degenerativas: El cáncer de pulmón, el cáncer de vejiga y el cáncer de mama son algunos de los cánceres más propensos en las personas mayores.
  • Enfermedades cardiovasculares: Hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, arritmia cardíaca y paros cardiorrespiratorios.
  • Enfermedades metabólicas: Obesidad, diabetes, problemas de colesterol.

La OMS afirma que también aparecen algunas condiciones de salud complejas llamadas síndromes geriátricos, que incluyen fragilidad, problemas para orinar, caídas y úlceras por presión.

Lee también: (El cereal que ayuda a dormir bien y fortalece el corazón que debe estar en tu dieta).

Ejercicios para adultos mayores y envejecimiento saludable

Dada la importancia de la actividad física en la vejez para prevenir enfermedades y mejorar el funcionamiento del organismo, los expertos recomiendan los siguientes ejercicios diarios:

  • Paseos diarios para mejorar la respiración aeróbica.
  • El yoga ayuda a fortalecer los músculos y prevenir lesiones.
  • Estiramientos de rutina junto con grupos de apoyo para no solo reforzar la fuerza corporal sino también el apoyo.

Los expertos en salud dan otras recomendaciones para reducir la incidencia de enfermedades que puedan presentarse.

  • Dieta de alimentación saludable: Una dieta rica en fibra y no tanto en grasas reduce el riesgo de muerte por diferentes patologías.
  • Prevención de accidentes: Caídas, tropezones y golpes bruscos en las articulaciones pueden ser mortales en edades avanzadas.
  • Control clínico: Las personas mayores deben acudir periódicamente a controles médicos para evaluar su salud.
  • Actividad física constante: Hacer ejercicio 30 minutos al día ayuda a prevenir problemas en las articulaciones y diversas afecciones cardíacas.
  • Evite el alcohol: El consumo excesivo de sustancias alcohólicas puede provocar problemas en el corazón, el hígado y el páncreas.

Los paseos y el acompañamiento contribuyen a mejorar la salud de la población mayor.

El Dr. Mantilla refuerza la importancia de la actividad física y la recreación social para las personas mayores porque, “Aporta fortalecimiento muscular, flexibilidad funcional, equilibrio y coordinación”.

Quizás te interese: (La dieta para prediabéticos: alimentos que no deben consumir).

Ante cualquier información que necesites, es importante visitar a un especialista para abordar con mayor profundidad los cuidados que se deben tener con el avance de la edad, y recordar mantener una dieta saludable para evitar riesgos y complicaciones en el futuro.

Más noticias aquí

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Después de años de lucha, Centro de Bienestar Animal abrió sus puertas
NEXT ¿Fuiste eliminado o expulsado del reality show? Captan a Junior Playboy en las afueras de Tierra Brava – .