Evite la automedicación | Enfermedades | Salud | Cáncer | Medicamento

Evite la automedicación | Enfermedades | Salud | Cáncer | Medicamento
Evite la automedicación | Enfermedades | Salud | Cáncer | Medicamento
---

Mi amigo, el fotógrafo Gary, vino al restaurante por unos fideos de pollo muy jugosos. Para beber pidió un tarrito de chicha morada. “María, datos del Ministerio de Salud indican que muchas personas acuden a urgencias o a clínicas hospitalarias por daños en su organismo causados ​​por la toma de medicamentos sin receta. Es decir, miles de peruanos se automedican para eliminar una dolencia, sin acudir a un especialista. Otros van a la farmacia y le piden al dependiente, a menudo simplemente un técnico, algún medicamento para el dolor de cabeza, la lumbalgia o la gripe. A la larga esto provoca graves problemas como úlceras pépticas (heridas en el estómago) e incluso hemorragias intestinales. El otro día, un amigo casi muere por una mala decisión. Tuvo las molestias de un resfriado y tomó cuatro ibuprofeno seguidos. En menos de una semana, el sangrado intestinal provocado por la toma de estos antiinflamatorios le provocó una anemia severa de casi 7 puntos de hemoglobina. Tuvieron que hacerle una transfusión de sangre para salvarlo. Después de una endoscopia, es decir, un examen mediante la introducción de un tubo con una cámara de vídeo en su garganta, descubrieron que el medicamento le había provocado una herida, una úlcera sangrante en las paredes del estómago.

Ver también:

Doña María: Trome siempre te da más

Por eso nadie debería automedicarse. Sólo el médico, con años de estudios en medicina y con la experiencia necesaria, está autorizado a prescribir. Él sabrá la dosis y la frecuencia de las inyecciones. Y la elección de pastillas, pastillas o inyección. Entonces ya lo entiendes: un farmacéutico no sabe prescribir. En este último caso, tomar hierbas para aliviar las molestias, como antes hacían las abuelas. Con la salud no se juega. Y menos aún si los enfermos son niños o ancianos. Tienes que ser muy cuidadoso.

Recomendaciones para saber cómo tratar tus problemas de salud

  • Acude al médico periódicamente para un chequeo. Los exámenes son vitales para saber cómo están nuestra glucosa, hemoglobina o triglicéridos.
  • Si tienes una enfermedad que no es grave, acudir a una clínica o al consultorio de un hospital. El médico le dirá qué hacer. Probablemente le recetará medicamentos para aliviarlo.
  • No se autoprescriba por ningún motivo. Y menos acudir a la botica a que te den ‘algo para las molestias’.
  • No todas las dolencias necesitan medicina. A veces basta con descansar o cambiar la dieta.
  • Si tienes gripe, deja que se desarrolle el proceso. Los dolores musculares y de cabeza son normales. No va a morir por eso.
  • Siga atentamente las instrucciones del médico. Si él dice que debes tomar pastillas tres días y dos veces al día, que así sea. “No interrumpas el tratamiento, porque la próxima vez será peor”. Asu, qué gran consejo de Gary. Me voy, cuídate.

TE INTERESARÁ:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Los famosos se reúnen para un “último plato”
NEXT Tras la muerte de Benito Castro, este actor será el nuevo “Papiringo”