Qué hacer si un médico quiere cobrar extra por una consulta – .

Qué hacer si un médico quiere cobrar extra por una consulta – .
Qué hacer si un médico quiere cobrar extra por una consulta – .
---

Como parte de la medidas económicas anunciado por el Ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massaahí está el suspensión del aumento de prepago para familias con ingresos inferiores a 2 millones de dólares al mes, durante 90 días. A raíz de ello, y desde hace algunos años, muchos médicos comenzaron a cobrar una prima en su consultas e intervenciones.

En este esquema, donde el poder suele estar en manos del especialista ola institución, el hecho de que tiende a perder es el paciente, quien se encuentra en estado de vulnerabilidad y enfrenta una situación de riesgo. Esto, además de paga tu trabajo socialDebe enfrentarse a un extra que no fue planeado Y lo que es ilegal.

Obras sociales.jpg

Qué hacer si el médico quiere cobrar un copago

Este la práctica no es legalesto está previsto por el reglamento de la ley prepago, y para el Superintendencia de Servicios de Saludel organismo de control.

Sin embargo, a quienes les sucede, la indicación es reclamar trabajo social. De esta manera, la entidad debe gestionar la situación con el proveedor involucrado, para que deje de realizar este cobro ilegal.

En caso de que el atención urgente y no puedo esperar a la resolución del reclamo, el prepago debe reembolsar el dinero pagado.

si un paciente tiene problemas con la cobertura de atención médica del Obra Social Nacional cualquiera Entidad de Medicina Prepagapuedes realizar el reclamo en la Superintendencia de Servicios de Salud. En este caso, necesitas:

  • Formulario de reclamación firmado por el propietario o, en caso de urgencia, por un responsable informal, ratificado en un plazo de 30 días.

    ---
  • Fotocopia del DNI del titular

  • Fotocopia de CUIL o CUIT.

  • Fotocopia de la credencial de Obra Social o Prepago.

  • Fotocopia del último recibo de sueldo, o certificación laboral expedida por el empleador actual.

  • Si es para el grupo familiar: Fotocopia del DNI, Fotocopia de la credencial de Obra Social o Prepago del responsable y documento que acredite el vínculo (acta de nacimiento, libro de matrimonio, certificado de convivencia).

  • Receta médica actualizada.

  • En caso de Problemas de Invalidez: Fotocopia del Certificado de Invalidez (CUD).

  • Nota del proveedor en caso de corte del servicio por deuda de Obra Social.

  • El trámite se puede realizar en el siguiente enlace: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2723
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Falleció el DJ que hizo el tema ‘Chacarrón’, conocido por el comercial de ‘Factor X’ – Gente – Cultura – .
NEXT ‘Sex Education’ promete un colofón final en el momento álgido del éxito de la serie: “Saca los pañuelos”