Mitski presentó en exclusiva su nuevo álbum a los fans en un espectáculo íntimo en el City Theatre.

Mitski presentó en exclusiva su nuevo álbum a los fans en un espectáculo íntimo en el City Theatre.
Mitski presentó en exclusiva su nuevo álbum a los fans en un espectáculo íntimo en el City Theatre.
---

Un silencio absoluto llenó la sala del Teatro Municipal Esperanza Iris el 11 de septiembre momentos antes de que Mitski, la estrella de la noche, subiera al escenario. Casi podía sentir cómo el impaciente público se tensaba, respirando y conteniendo el aire con anticipación. Si bien la cantante se presentó hace menos de un año en el Corona Capital 2022, este regreso significó una ocasión especial. La aclamada cantautora eligió la Ciudad de México como el primer lugar donde presentaría el material de su nuevo disco Esta tierra es inhóspita, y nosotros también, por lo que este no sería un espectáculo tradicional, y nada parecido al anterior. Algunas manos sostenían nerviosamente pequeños panfletos que fueron entregados al inicio del show donde estaban impresas las letras de las 11 canciones de su nueva producción. Y entonces la bomba explotó.

Al abrirse el telón, la energía acumulada detonó en un rugido de los afortunados aficionados que lograron conseguir entradas (las 1.300 entradas se agotaron en cuestión de minutos), lo que hizo vibrar las butacas. El intérprete estuvo acompañado únicamente por un guitarrista y un violonchelista en una escena minimalista, recordando la intimidad de la presentación, y sugiriendo que el público escucharía una versión más “desnuda” de las canciones del nuevo álbum. El grito cesó casi de inmediato cuando se escucharon las primeras notas de “Bug Like an Angel”, la primera canción del álbum. Desde el primer momento Mitski adoptó el papel de narradora y confesora, dispuesta a revelar más sobre sí misma. Sus expresiones faciales y los sutiles movimientos de sus manos, que bailan al son de su propia melodía, expresan tanto belleza como dolor, dos elementos clave en su obra. En las primeras líneas de la canción, dice: “A veces, una bebida se siente como en familia”. Cuando lo canta parece que es una revelación, un alivio.

Mitski en concierto en el Teatro Municipal Esperanza Iris de la Ciudad de México, 11 de septiembre de 2023

Mitski, nacido en Japón de padre estadounidense y madre japonesa, ha conquistado críticas en la escena alternativa e independiente de Estados Unidos. “Nadie escribe sobre desaliento como Mitski, para quien la resignación puede ser el tema de un brillante disco-pop, un coro ingenioso o una confesión íntima”, escribió recientemente Pitchfork. Su estilo poético es crudo y revelador, mientras que su trabajo musical puede variar desde una canción folklórica simple pero impactante hasta una pista electrónica experimental mezclada con vocalizaciones suaves. Cada tema sobre el que escribe se siente como una exploración personal con la que muchos inevitablemente pueden identificarse.

La cantante llamó la atención desde su primer trabajo Lush, lanzado en 2012, sin embargo, los elogios de la crítica llegaron con sus aclamados álbumes. pubertad 2 (2016), ser el vaquero (2018) y el más reciente infierno de laurel (2022). Incluso recibió una nominación al Oscar en 2023 por “This Is a Life”, una canción que produjo junto a Son Lux y David Byrne para la película gran ganadora de ese año, Everything Everywhere All At Once.

Al finalizar el primer tema de su setlist en el Teatro de la Ciudad –recibido por el público con multitudinarios aplausos– la cantante se dirigió al público mexicano: “Ustedes han sido muy cariñosos y me han apoyado mucho, así que quería mostrarles Mi más profundo agradecimiento por venir aquí antes que a ningún otro lugar para presentar mi nuevo álbum”.

---

Su actuación fue fascinante. Todos los rostros del público la miraron directamente, no a la pantalla de su teléfono como podría esperarse en un evento de este tipo. Esto se debe a que, en 2022, la cantante subió un Tweet en el que afirmó: “Cuando veo gente filmando canciones enteras o conciertos completos, me hace sentir como si no estuviéramos juntos (…) Me encantan los espectáculos por el sentimiento de conexión. , de compartir un sueño y recordar que tenemos un momento milagroso de estar vivos al mismo tiempo antes de separarnos. “Me siento parte de algo más grande”. En respuesta, sus fans más fieles han evitado la actividad, prueba del respeto que existe entre ellos y la artista. Esto, sumado al silencio del público que apenas estaba descubriendo estas canciones, dio como resultado una presentación única para estos tiempos.

El formato de la presentación fue ideal para la colección de canciones que, escuchadas una tras otra, demostraron que ésta podría sumarse a la lista de sus mejores obras, siendo quizás su obra maestra. La cantante deja atrás los estribillos del indie-pop para dar paso a una narrativa más poética y directa, como si cada canción fuera una confesión más, o una confianza para quien la escucha. Y aunque en el pasado el estilo de la cantautora ha sido calificado de “maduro”, en estas letras llega a otro punto de madurez, a una poesía diferente que no necesita ser compleja para transmitir una variedad de emociones. Sus metáforas son claras al igual que el mensaje: el amor –en cualquiera de sus formas– es difícil.

EL PÁIS tuvo la oportunidad de escuchar el trabajo final que llegará al público el próximo 15 de septiembre. La producción experimental mantiene su estilo aunque de forma más sutil, integrándose de forma más minuciosa en las canciones y sirviendo como nivelador de emociones, aumentando algunos y calmar a otros.

En 2019, Mitski planteó la posibilidad de retirarse de la música. Pronto cambió de opinión y afirmó que se dio cuenta de que era “lo único que podía hacer”. Después de este disco y de un concierto como el del Teatro de la Ciudad, los fans ciertamente pueden agradecer que no lo haya hecho.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV “Que dios te bendiga siempre. Cuidarse” – .
NEXT Jacques Cavallier-Belletrud, el perfumista detrás de Louis Vuitton: “Recordaremos y seremos recordados por el olfato”