Diomedes Díaz es recordado como uno de los grandes exponentes del género vallenato en Colombia y, a pesar de que cumplió 9 años muerto en diciembre pasado, sus canciones siguen sonando en estaciones de radio, plataformas musicales y son parte de lo que no puede faltar en una buena fiesta
Muchos lo recuerdan con temas como La suerte está echada, El dinero, Tú eres la reina, Sin medir distancias, El cóndor herido, Así me hizo Dios, las campanas repicaron, no podría amarte másentre muchas más que lo llevaron a posicionarse como uno de los máximos exponentes del vallenato a nivel nacional e internacional.
Si bien su carrera fue muy elogiada por su gran talento, el artista vallenato también estuvo en boca de muchos pues protagonizó varios escándalos durante su carrera artística relacionados con diversos temas, entre ellos su vida sentimental, pues para nadie es un secreto que nunca fue un hombre de una sola mujer y tenía una lista enorme de admiradores que se enamoraron de él.
A raíz de esto, el también conocido como el ‘Cacique de La Junta’ Tuvo más de 20 herederos, que nacieron no solo de sus matrimonios formales, sino también de uno que otro asunto que entonces se desconocía, pero al momento de su muerte más de uno salió a reclamar lo que era suyo. Por esta razón, muchos colombianos le atribuyen milagros de ‘fertilidad’ y en Valledupar hay una estatua en su honor que, según la leyenda, si una mujer se sienta en su regazo quedará embarazada.
Aunque parezca producto de la imaginación, es una realidad que varias mujeres con problemas para concebir han ido al parque La Provincia, en Valledupar, donde se encuentra esa estatua en su honor, para pedirle que haga el “milagro” por ellas. y algunos de ellos aseguran que han cumplido.
A pesar de que el artista vallenato tuvo varios herederos, según el periodista Juan Rincón Vanegas, no pudo hacer realidad la obsesión que tenía con su primera esposa, de nombre Patricia Isabel Acosta, que era tener una hija con ella.
---“Diomedes Díaz estaba tan obsesionado con una hija que en la canción Partido único, que grabó en 1978 junto a Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, en una de las animaciones dijo: ‘Y ahora que nazca Olga Patricia, voy a hacer una fiesta en Carrizal’”, comentó el comunicador.
Y es que la propia Patricia reveló que, efectivamente, el nombre que tenían en mente para la pequeña que tanto añoraban era Olga Patricia Díaz Acosta. “En distintas presentaciones en stands, aludió a ese hecho”, agregó Vanegas.
“Diomedes siempre quiso tener una hija conmigo, pero Dios lo recompensó con cuatro hermosos hijos. La verdad es que nadie puede ir en contra de los designios de Dios”. La mujer le dijo al periodista en medio de una entrevista.
Y agregó: “Estudiaba en Bucaramanga y una vez vino a visitarme Diomedes. Allí pasé un tiempo con mi gran amiga y compañera de estudio Olga Patricia Ramírez, que era de Riohacha. Ese día Diomedes dijo que la primera hija que tuviéramos se iba a llamar así, para los dos.
En sus intentos de tener una niña, Diomedes Díaz y Patricia Isabel recibieron en su casa a Rafael Santos y luego a Diomedes de Jesús.
Sobre la grabación de la canción. Mi compañero, por el ‘Cacique de La Junta’, el cantante Farid Ortiz dejó claro que sabía de la obsesión de Diomedes Díaz con su exesposa por el saludo que envió a Rafael Santos, Diomedes de Jesús y Olga Patricia Díaz Acosta.