Entidades de Bermúdez realizaron reunión preparatoria para ejercicio tsunami Caribe Wave 2023 – .

Entidades de Bermúdez realizaron reunión preparatoria para ejercicio tsunami Caribe Wave 2023 – .
Entidades de Bermúdez realizaron reunión preparatoria para ejercicio tsunami Caribe Wave 2023 – .
---

Protección Civil, Seguridad Ciudadana, representantes de militares, policías, universidades, instituciones privadas, entre otras organizaciones de la zona, realizaron este jueves la reunión preparatoria del simulacro de tsunami Caribe Wave 2023, que se realizará a nivel internacional el próximo jueves 23 de marzo a las 10 :00 de la mañana, según hora legal venezolana.

Carlos Velásquez, coordinador del PC estatal, informó que se presentó el plan de evacuación del ejercicio, durante el cual se analizó la capacidad de respuesta de los organismos de atención ciudadana, atención primaria, las instituciones involucradas, la evacuación, el traslado de personas a zona segura, y el funcionamiento de una sala situacional que deberá ser dirigida por el alcalde Julio Rodríguez, como primera autoridad municipal, acompañado de los comandantes y directores de las instituciones.

Velásquez recordó que esta es la 11° edición del ejercicio, cuya primera acción la realizó Venezuela en el estado de Anzoátegui. Sucre comenzó a participar en el segundo simulacro.

Dijo que la idea es seguir mejorando, perfeccionando técnicas de autoprotección, evacuación, sitios de concentración, refugios y procesamiento de información, que ante el colapso de las redes podrá circular por radios UHF y VHF, para que los la información llega de inmediato a los centros de procesamiento de datos en Cumaná y Caracas.

Invitó a la población local ya los medios de comunicación a participar de la acción, a la que se sumarán las iglesias católicas con el repique de campanas a partir de las 10:00 horas.

---

Posibilidad

Velásquez admitió que siempre está presente la posibilidad de que ocurra un tsunami en las costas locales, dada la presencia de volcanes submarinos en el Caribe, como el Kickem Jenny en la costa norte de Granada, el Monte Pellé en Martinica, que ya entró en erupción cuatro veces.

“Estamos en el estado más sísmico del país, con categoría 7 y atravesado de este a oeste por la falla El Pilar, y eso nos ha dado motivo de preparación diaria, no solo desde 1997 con el terremoto de Cariaco, sino que antes que estábamos en las calles diciéndole a la gente qué hacer antes, durante y después de un terremoto”.

Agregó que se están preparando para un tsunami porque no sabemos cuándo puede ocurrir, pero dadas las posibilidades, debemos estar preparados para el hecho.

Informó sobre cuatro tsunamis ocurridos en las costas venezolanas, el último en Cumaná, hace unos 94 años, otro en las costas de Miranda y los otros dos en la capital Sucre, con olas de hasta cinco metros. “Tres de ellos están en la costa del estado Sucre, por lo que debemos estar preparados para actuar ante una situación como esta”.

Carúpano/ Cecilia Larez

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Revelan imágenes del capítulo 8 de ‘The Last of Us’: tendrá aparición de un villano clave
NEXT descubra por qué esto es lo mejor para la salud después de los 40 – .