Ureña y De Manuel rescatan la tarde

Ureña y De Manuel rescatan la tarde
Ureña y De Manuel rescatan la tarde
---

Juan Pedro Domecq lleva varios años toreando en Valencia con resultados desastrosos. Sin embargo, compañía tras compañía, siguen publicitándolo a pesar de los antecedentes. La cuarta de Fallas estuvo a punto de naufragar por completo, un sombrero de Montalvo y los dos últimos titulares, sin ser mucho, salvaron una tarde que iba camino del naufragio absoluto.

Ante el lío de la primera parte de la corrida, la labor de Ureña en el cuarto tris supo a gloria. No es que no fuera a más, pero comparado con los primeros tres capítulos de la tarde fue bendita gloria. Para que eso sucediera, el cuarto arranque y el primer sombrero tenían que regresar a los corrales; aquella en medio del tercio de banderillas, cuando la cosa se veía venir desde hacía rato. No se entendía tanta demora en la caja. El primer sombrero, de Montalvo, salió como inválido y volvió a entrar a los corrales como tal.

Y saltó el segundo sombrero, también de Montalvo. Justo en presencia, sin hacer ruido en las varas, pero muy obediente y noble en la muleta. Al poco tiempo de ser contratado Ureña, el pueblo, hastiado hasta entonces, se entregó al torero murciano. Ureña se incorporó con tal tranquilidad que el toro soltó, primero con la muleta a media altura y luego, más a golpe abierto, con mayor expresión. No todas las muletas estaban completas, pero la mayoría tenía suficiente estilo para poner a la audiencia de su lado. Un bálsamo porque la tarde apuntaba a la quiebra total.

De la ruina taurina que fue la de Juan Pedro Domecq, quinto y sexto se salvaron de la quema. Incluso el segundo de Téllez se utilizó en el primer puñetazo. Toro sin clase, pero de ida y vuelta sin problemas que solucionar. Téllez, siempre solvente, planteó una faena larga, con muletas flojas, incluso con un natural bien cortado. No fue un trabajo de exabrupto, pero, visto lo visto durante la tarde, fue bienvenido. Una faena larga que terminó con un empujón bajo que puso feo el conjunto. Téllez se atrevió a dar una vuelta al ruedo que nunca debió andar y, lógicamente, hubo gente que lo culpó por ello.

El toro que cerró el espectáculo, que fue el que menos presencia tuvo, domó en los dos primeros tercios, pero luego fue un toro entregado, sin dar problemas. Como el quinto, cogió la muleta sin condiciones. Francisco de Manuel, que dobló con mucha tauromaquia al principio, propuso una faena donde la elegancia era el principal argumento. Primero lo cargó en la mano derecha, pero luego, viendo el buen estado del toro, pasó al toreo natural. Sin terminar de enlazar los lotes, hubo hermosos momentos y empaques. A ese toro lo mató bien de un buen golpe con efectos fulminantes.

La primera parte de la celebración, mejor para el olvido. Los tres primeros de Juan Pedro Domecq, marginados y con mínimas fuerzas, fueron una auténtica ruina. Ureña con el primero acabó testarudo y muy metido en el terreno del toro, pero sin sacar provecho. Téllez no pudo redondear nada con el segundo, al que accedió y sacó algún natural suelto. Francisco de Manuel con el tercero, más de lo mismo. Sólo una primera serie para contar. Después, el toro llegó a menos y algún detalle suelto que no ayudó a levantar la faena.

DOMECQ / UREÑA, TÉLLEZ, DE MANUEL

toros de Juan Pedro Domecq, de presentación discreta, con poca fuerza y ​​descartada. El cuarto, regresado y reemplazado por otro de Montalvo, también volvió, a la vez abastecido por el segundo sombrero del mismo fierro. Los toros de la segunda parte del festejo se marcharon sin problemas y sin clase.

paco urena: pinchazo y medio (saludos); estocada (oreja)

---

Ángel Téllez: hundimiento (saludos); estocada baja (espalda protestó)

Francisco de Manuel: parte trasera y mitad inferior, tres pinchazos y descabello (saludos); estocada (oreja)

plaza valencia. 15 de marzo. Cuarta corrida de Fallas. Menos de la mitad de la entrada.

Toda la cultura que te acompaña te espera aquí.

suscribir

babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal

RECÍBELO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Quién es Alex Béjar, la actriz española que apareció en ‘Élite’ y ahora es Laia en ‘Al fondo hay sitio’ – .
NEXT del fanatismo por Messi al origen de su nombre en honor a una película mítica