La ONG del espacio público registró 10 violaciones de libertad de expresión en Venezuela en abril pasado, la más grave de ellos el arresto del periodista Nakary Ramos Mena y el de su esposo Gianni González.
Fueron arrestados en Caracas y los presentaron en la corte bajo los cargos de “instigación de odio” y “publicación de noticias falsas”, después de informar por los medios de Venezuela sobre si los crímenes en Caracas habían aumentado o no.
La organización no gubernamental recordó que hubo más de 70 horas desaparecidas hasta su presentación ante el primer tribunal de control del área metropolitana de Caracas que ordenó su libertad privada.
Antes de su arresto, el Ministro de Relaciones Internos, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se refirió a su programa de televisión semanal contra quejas en las redes sociales sobre el supuesto aumento de robos en Caracas, diciendo que fue una campaña orquestada en las redes sociales.
En total hubo cuatro casos de acoso judicial, cuatro de intimidación y dos de censura. El espacio público recordó que el 15 de abril, el periodista social y activista social Carlos Julio Rojas cumplió un año en prisión, en el que no ha tenido una defensa privada y sus representantes legales no han tenido acceso al archivo judicial.
Otro caso que destacó fue el del Sr. Luis López, de 83 años, a quien arrestaron el 21 de enero por expresar en un póster las cifras de los resultados de las presidenciales presidenciales del 28 de julio de 2024 que anunciaron la oposición.
Además, un tribunal en Carabobo ratificó la sentencia de 15 años de prisión contra el líder político Nelson Piñero, encarcelado desde noviembre de 2023 por expresarse en sus redes sociales.
-El espacio público mencionó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) impuso medidas económicas contra las compañías operativas de Internet en el país, “un mecanismo indirecto que afecta el derecho a la libertad de expresión y se suma a los efectos de la emergencia humanitaria compleja en Venezuela”, dijo la ONG.
Vender iCho advierte sobre el deterioro en Venezuela
Esta misma semana, el Relator de la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR) advirtió sobre el deterioro de la libertad de expresión en Venezuela.
En un comunicado de prensa, fueron a la comunidad internacional para advertir “sobre el deterioro serio y progresivo del ecosistema de los medios en Venezuela, así como el creciente clima de miedo y auto -censura entre periodistas y ciudadanía que busca ejercer su derecho a la libertad de expresión”
Mientras se solicita a las autoridades venezolanas “respetar y garantizar los derechos de la libertad de expresión y prensa, de acuerdo con los estándares internacionales de los derechos humanos”.
Me gusta esto:
Me gusta Carga …
Related news :