La líder de la oposición, María Corina Machado, estableció un puesto este miércoles después de la publicación del informe del Informe Human Rights Watch (HRW), que denuncia arrestos arbitrarios, tortura, violaciones de los derechos humanos y desapariciones forzadas perpetradas por el gobierno venezolano.
“La evidencia recopilada por Human Rights Watch indica que las fuerzas de seguridad venezolanas serían responsables de algunos asesinatos”, dijo Machado en un mensaje X, refiriéndose a los veinte y cuatro manifestantes y transeúntes, asesinados durante las protestas poselectorales.
Recordó que el informe menciona que “más de 2.000 personas han sido arrestadas; varios detenidos han sido víctimas de la desaparición forzada, lo que ha obligado a sus familiares a buscarlos en varios centros de detención e incluso en morgues”.
“El mundo entero ya califica a Maduro y su régimen como una estructura criminal que ha cometido violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos, que constituyen crímenes contra la humanidad”, dijo el líder.
González pide apoyo internacional para los derechos humanos
Edmundo González, quien reclama su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio, enfatizó que el informe de HRW exige que “en lugar de abandonar la defensa de los derechos humanos en Venezuela, los gobiernos de América Latina, Europa y los Estados Unidos se basen en los avances limitados logrados hasta ahora”.
“Las elecciones de julio de 2024 y lo que sucedió más tarde privó al gobierno venezolano de cualquier legitimidad democrática y contribuyeron a promover una condenación global renovada sobre los abusos de Maduro”, agregó González.
Ambos líderes acordaron la necesidad urgente de que la comunidad internacional actúe con determinación de garantizar la justicia y la democracia en Venezuela e instó a leer el informe HRW, que constituye una herramienta clave para comprender la magnitud de la crisis y las responsabilidades del gobierno de Nicolás Maduro.
El informe HRW, titulado Castigado por buscar cambio: asesinatos, desapariciones forzadas y arrestos arbitrarios después de las elecciones de 2024 en VenezuelaOfrece un análisis exhaustivo basado en entrevistas con víctimas, familiares, testigos y defensores de los derechos humanos, además de verificar los documentos de material audiovisual y judicial.
-Noticias relacionadas
Mayo 2, 2025
Mayo 2, 2025
Mayo 2, 2025
Mayo 2, 2025
Mayo 2, 2025
Mayo 1, 2025
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores para continuar y asegurarse de que las incómodas noticias que no desee que lea, continúe con la mano. ¡Hoy, con su apoyo, continuaremos trabajando duro para un periodismo libre de censuras!Support El Nacional
Related news :