Jornada laboral
Madrid – El Consejo de Ministros el martes ha aprobado el proyecto de ley para reducir el día de trabajo a 37.5 horas por semana, después de lo cual el texto enviará al Congreso de Diputados, donde el apoyo necesario que se llevará a cabo aún no está garantizado para llevarlo adelante, especialmente después del rechazo anunciado por Junts.
(Texto enviado a las 2:22 pm) (foto) (video) (audio) (directo)
– Agregar y PSOE confían en llevar a cabo la reducción de la jornada laboral en el Parlamento, a pesar de la enmienda a la totalidad que Juns ha anunciado. (Texto enviado a las 2:18 pm)
.
April desempleo
MADRID – El empleo en España llegó a 21.58 millones de afiliados en abril, 231,000 más que en marzo y un nuevo máximo histórico, mientras que el desempleo se redujo en más de 67,000 personas y marcó la cifra más baja desde julio de 2008, en 2.51 millones de desempleados, según los últimos datos de los ministerios de trabajo laboral y social.
(Texto enviado a las 2:21 pm) (foto) (video) (infografía)
– Tres de cada cuatro desempleados perciben la provisión o subsidio, la tasa más alta desde 2010. (Texto enviado a las 11:31)
.
BBVA Sabadell
Barcelona/Madrid – El Ministerio de Economía ha abierto el martes la consulta pública sobre la OPA presentada por el BBVA en el Banco Sabadell, que se llevará a cabo a través de un formulario que se puede llenar hasta el próximo 16 de mayo, una iniciativa que el propietario del Departamento, el organismo de Carlos, se ha defendido como “buena práctica”.
(Texto enviado a las 5:39 pm) (foto) (video)
.
Apagón eléctrico
MADRID – El tercer vicepresidente del gobierno y ministro de transición ecológica, Sara Aagesen, dijo el martes que “demonizar las energías renovables” implica alejarse de la competitividad y las oportunidades que presentan para España, y ha pedido que “no mezcle” el apagón con el debate sobre el cierre nuclear.
(Mensaje de texto enviado a las 6:55 pm)
– El PP y el PSOE solicitan, por separado, la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso para analizar las causas del apagón.
(Mensajes de texto enviados a las 12:45 y 13:52)
– El gobierno mantiene el ataque cibernético como posible causa del apagón (texto enviado 14:23 horas)
– El Comisionado de Energía Europea no ve una relación entre el apagón ibérico y las energías renovables. (Texto enviado a las 4:30 p.m.)
.
Energía
-STRASBOURG (Francia) – La Comisión Europea (CE) el martes ha prohibido gradualmente los nuevos contratos de gas natural con Rusia y rompen los existentes (que son alrededor del 13 % de las importaciones totales de la UE) para finalizar las compras a Moscú en 2027, aunque la propuesta normativa no se presentará formalmente hasta dentro de un mes.
(Mensaje de texto enviado a las 5:58 pm)
.
Guerra comercial
WASHINGTON – El déficit comercial de los Estados Unidos aumentó en un 14 % en marzo, a 140.5 mil millones de dólares, un registro mensual que responde al avance de las importaciones de los importadores antes de que los aranceles entraran en vigor a principios de abril.
(Texto enviado a las 3:47 pm) (infografía)
– El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que el TMEC, el tratado comercial firmado con Canadá y México, no ha sido respetado y renegociará “muy pronto”. Trump ha hecho estas declaraciones en la Oficina Oval durante un encuentro con el primer ministro canadiense Mark Carney.
(Texto enviado a las 6:48 pm)
– El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Besent, dice que esta semana podría anunciar acuerdos comerciales con algunos países. (Mensaje de texto enviado a las 5:34 p.m.)
– El Comisionado de Comercio Europeo, Maros Sefcovic, reitera en el Parlamento Europeo de que todas las opciones de pacto arancelario están sobre la mesa y China insiste en que la puerta para negociar con los Estados Unidos está abierta. (Mensajes de texto enviados a las 12:43 y 9:42)
.
Reserva federal
WASHINGTON – El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal Americana (FOMC) comienza el martes una nueva reunión para decidir si se cae de las tasas de interés entre las crecientes presiones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien reprocha la agencia que actúa tarde.
(Mensaje de texto enviado a las 2:13 pm)
.
Efecom
Emm/vnz/apc/tengo
Redacción de la economía de EFE (34) 913 46 75 74
Puedes escribir a [email protected] para contactar a nuestro escritura.
En www.efesevicios.com encontrará toda la producción multimedia de la agencia EFE y su agenda mundial, una lista actualizada de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, comuníquese con [email protected] o llame al +34 91 3467245
Related news :