La esperada adaptación audiovisual de La eternalutaLa emblemática novela gráfica argentina de ciencia ficción creada por Héctor G. Oesterheld e ilustrado por Francisco Solano Lópezestrenará a nivel mundial el próximo miércoles 30 de abril en la plataforma Netflix. Esta producción marca la primera vez que el trabajo, publicado originalmente en 1957, se lleva a la pantalla y promete ser un evento significativo tanto para las tiras cómicas como para los nuevos espectadores.
Como informó la producción, la trama se centra en una noche de verano en Buenos AiresCuando una misteriosa nevada tóxica termina con gran parte de la población y deja a miles de personas aisladas. En este contexto, Juan excepto Y su grupo de amigos emprende una lucha desesperada por la supervivencia, enfrentando una invasión extraterrestre que amenaza con destruir a la humanidad. La historia, que combina elementos de ciencia ficción y drama humano, destaca la importancia de la resistencia colectiva bajo el lema: “Nadie se salva solo”.
La serie tiene un elenco excepcional encabezado por Ricardo Darínquien juega Juan exceptoEl protagonista de la historia. Según las declaraciones del actor, su personaje es “Valiente, un hombre común envuelto en una situación extraordinaria”. Darín, uno de los actores más reconocidos en el cine argentino, lidera un elenco que incluye figuras de renombre y nuevos talentos.
Carla Peterson de la vida a ElenaLa ex esposa de Salvo, una mujer que, según la actriz, “Te sientes útil ayudar y detiene tu búsqueda personal para priorizar las necesidades de los demás”. Por su parte, César Troncoso interpretar un Alfredo favalliEl mejor amigo de salvo, descrito como “Una especie de escudero “ Para el protagonista.
El elenco también incluye Andrea pietra como CuevaLa esposa de Favalli, quien expresó su entusiasmo por ser parte de un proyecto de esta magnitud: “Uno lo vio en las películas de Hollywood y ahora lo estamos haciendo aquí”. Marcelo Subbiotto encarna un LucasOtro de los amigos de Salvo, un personaje que, según el actor, tiene un desarrollo interesante a lo largo de la trama.
Además, la serie presenta nuevos personajes que no estaban en el trabajo original. Ariel majestuosoquien también participó en la escritura del guión, reproduce OmarUn personaje que describe como “disruptivo” y actúa como “el ojo del espectador”. Orianna Cárdenas se suma al elenco como EngañoOtro personaje inédito en la historia original.
La serie fue creada y dirigida por Bruno StagnaroConocido por su trabajo en producciones argentinas de gran impacto. Stagnaro también participó en la escritura del guión con Ariel majestuosomientras Martín M. OesterheldEl nieto del autor original, actuó como consultor creativo, asegurando que la adaptación sea fiel al espíritu de la obra.
-La producción fue a cargo de Películas de K&Scon un equipo técnico de nivel superior que incluye Gastón Girod como director de fotografía, Batalla de María Y Julián Romera En la dirección del arte, y Federico jusid como compositor de la música original. El diseño de sonido estaba a cargo de Martín Grigaschimientras que los efectos visuales fueron supervisados por Pablo Accame mi Ignacio Polquien trabajó en producción virtual y VFX.
La eternaluta Se considera una de las obras más importantes de la literatura gráfica española, no solo por su innovadora narrativa de ciencia ficción, sino también por su profundo mensaje social y político. La historia original, publicada en entregas semanales en la revista Hora Zero, se convirtió en un símbolo de resistencia y solidaridad en tiempos de adversidad.
La adaptación de Netflix busca mantener la esencia del trabajo original, mientras lo actualiza para una audiencia global. Según la producción, la serie no solo explorará los elementos de ciencia ficción que hicieron famosa la novela gráfica, sino que también profundizarán las relaciones humanas y los dilemas éticos que enfrentan los personajes en su lucha por la supervivencia.
Con un elenco de primer nivel, una producción ambiciosa y el apoyo de una de las plataformas de transmisión más importantes del mundo, La eternaluta Está emergiendo como uno de los estrenos más esperados del año. La serie no solo busca rendir homenaje al trabajo de Héctor G. Oesterheld Y Francisco Solano LópezPero también presente esta historia a una nueva generación de espectadores.
El estreno global está programado para el 30 de abril, exclusivamente en Netflixy promete llevar una de las historias más emblemáticas de la ciencia ficción argentina a la pantalla, con un mensaje que sigue siendo relevante más de seis décadas después de su publicación original.
Related news :