Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

‘The Song’, ‘The Round Road’ y otras series recomendadas para May

‘The Song’, ‘The Round Road’ y otras series recomendadas para May
‘The Song’, ‘The Round Road’ y otras series recomendadas para May

A diferencia del poder de los estrenos de abril (algunos todavía en transmisión), las propuestas de ficción televisiva que puede traer son mucho menos jugosas. Aun así, hay títulos que se destacan, como la nueva comedia de Tina Fey con el elenco de lujo, el regreso de Jacob Elordi a la televisión después Euforia o la narrativa, como suspenso Cross Politician With Comedy, de la de España en Eurovisión en 1968.

Además, Dennis Quaid es el asesino en serie de la cara feliz en Cara feliz: la de un asesino en serie (Día 8 en Skyshowtime). Maggie y Negan siguen sus aventuras en el Manhattan postapocalptico en la segunda temporada de The Walking Dead: Dead City (Día 8 en AMC+). La serie islandesa Vigdíts (Día 13 en Filmin) cuenta la vida del primer jefe de estado elegido democráticamente en el mundo. La tercera temporada de Más allá del paraíso (Día 13 en Cosmo) trae nuevos casos para el inspector Humphrey Goodman. Y el cuarto lote de pantalones cortos animados de Amor, muerte y robots (Día 15 en Netflix) Combine la creatividad, la distopía y el terror nuevamente.

La nueva serie JJ Abrams, The Action Thriller Plumero (Día 16 en Max), tiene a Josh Holloway como protagonista. Hacia cero (Día 19 en Movistar+) Es una nueva adaptación de Agatha Christie, con Anjelica Huston y Matthew Rhys en el elenco. Nicole Kidman encarna el Masha Guru en la segunda temporada de Nueve extraños perfectos (Día 22 en Amazon Prime Video), que mueve su retiro espiritual a los Alpes austriacos. Además, este mes también traerá nuevas aventuras intergalácticas de Rick y Morty (Día 26 en Max) y los vagabundos de Carrie, Miranda, Charlotte y compañía con la tercera temporada de Y así (Día 30 en el máximo).

De los estrenos y devoluciones de este mes (que pueden consultar en nuestro calendario), recomendamos darle una oportunidad a esta selección.

Las cuatro estaciones

Desde la izquierda, Colman , Tina Fey, Erika Henningsen, Will Forte y Steve Carell, en el tercer capítulo de ‘Las cuatro estaciones’.

Una comedia romántica de 1981 escrita, dirigida y protagonizada por Alan Alda siguió a tres parejas de amigos de Nueva York en cuatro escapadas navideñas, una en cada temporada del año. Ese clásico es el origen de la comedia cocinada y protagonizada por Tina Fey, quien comparte un póster con Steve Carell, Colman Domingo y Will Forte (y el propio Alan Alda como estrella invitada) para seguir las vacaciones de tres parejas de clase media y las tensiones que surgen entre ellos uno de ellos se separa y el esposo lleva a una mujer mucho más joven a las siguientes entradas. Se compone de ocho episodios, con dos capítulos dedicados a cada escape de cada temporada, y en sus diálogos hay mucha reflexión sobre la amistad y el amor en la madurez.

¿Cuándo y dónde verlo? Jueves 1, en Netflix.

Un chico malo

Guy Manster, protagonista de ‘un chico malo’.

Este drama israelí comienza con un monólogo a punto de comenzar su espectáculo de humor. Pero luego llegarán pocas risas. Ron Leshem, responsable de la Euforia Los israelí originales, el cineasta Agar Ben Asher y Daniel Chen, cuya historia real se basa en esta serie, son los creadores de este intenso drama de prisión salpicados con saltos temporales que muestra cómo el joven decano se da de los bruces con la realidad cuando entra un centro de detención despiadado para menores. Allí, aprende a aprovechar una creatividad que dos décadas después lo convertirá en un comediante exitoso cuyo pasado amenaza con moverse. Una nueva muestra del riesgo creativo que ha convertido a Israel en una cantera y poder importantes en la ficción televisiva.

¿Cuándo y dónde verlo? Viernes 2, en Netflix.

La canción

Carolina Yuste, como Massiel en la serie ‘The Song’.

El gran logro español en Eurovisión no fue accidente. Franco dio la orden: “Tenemos que ganar Eurovisión porque Carmen estaría muy emocionado”. A partir de ahí, en RTVE lo toman como una misión estatal: tienes que ir por todos, busca la canción con más opciones para ganar un intérprete a la altura. Pero en el camino habrá mil vicisitudes, desde un cambio de cantante de último minuto hasta una gala trastornada y un rival de alto nivel. La hazaña de ganar eurovisión en 1968 se cuenta en esta serie de tres episodios con ritmo y tono ligero, más hacia la comedia que hacia el suspenso político. La ficción y la realidad se cruzan en una producción salpicada de material de archivo y dibujado con el telón de fondo social y político del momento. Patrick Criado, àlex Brendemühl, Carolina Yuste y Marcel Borràs son los protagonistas de esta entretenida serie, perfecta para los motores de calefacción antes de ver la melodía en Eurovisión.

¿Cuándo y dónde verlo? Jueves 8, en Movistar+.

Nueve cuerpos

Una imagen del primer capítulo de la serie ‘Nueve cuerpos’.

Anthony Horowitz, autor de bestsellers como Jinete de Alex Y Los casos de Susan Ryeland Y el guionista de Adaptations de Agatha Christie, es el creador de esta serie que sigue al destino de nueve extraños que viajan en un avión después de estrellarse en algún momento de la jungla mexicana. Pronto se darán cuenta de que la vida silvestre no es el mayor peligro que tienen que enfrentar y que uno de ellos puede ser un asesino. Empezar una especie de Y no quedaba ninguno En la jungla, donde se establece la desconfianza entre los presentes. La serie no inventa nada y no quiere ser un giro para el género, pero, con una combinación de caras conocidas (Eric McCormack, Olafur Darri Olafsson, Siobhan McSweeeney) y otras giras menos conocidas y los guiones, ofrecen el entretenimiento ligero que promete.

¿Cuándo y dónde verlo? El martes 13, en Axn.

Lograr

Alexander Skarsgård, protagonista de ‘Matabot’.

La ciencia ficción es uno de los géneros favoritos de la serie Apple TV+ y esta es una nueva incursión en ese campo. Pero lo hace con un giro: el tono cómico. Alexander Skarsgård da vida a un Android de seguridad que decide auto -auto para escapar del control de sus creadores. Los espectadores pueden escuchar sus pensamientos mientras intentan decidir qué hacer y cómo ocultar su libre albedrío. Aunque lo que le gustaría es ver la apertura de su jabón espacial favorito, para no llamar la atención, se une a una misión peligrosa en la que tendrá que proteger a un de científicos. La historia se basa en las novelas de Martha Wells Periódicos de Matabot y tiene su mejor arma en su protagonista y ese tono peculiar a medio camino entre el suspensociencia ficción y comedia.

¿Cuándo y dónde verlo? Viernes 16, en Apple TV+.

Legado

Belén Cuente y José Coronado.

¿Se escribirá un artículo que no relacione esta serie con Sucesión? Todo en él, desde el argumento hasta el título, recuerda la ficción de HBO. Aquí, José Coronado interpreta a Federico Seligman, un magnate de la comunicación que ha retirado dos años del negocio para tratar el cáncer. Cuando regresa ya curado, descubre que sus hijos tienen sus propias agendas de interés y están tomando el periódico que era toda su vida para él. Entonces se propondrá evitar que su legado destruya. Las relaciones familiares tensas, los trapos sucios que amenazan con salir a la luz, el futuro de los medios de comunicación, los intereses políticos, los múltiples secretos y los destellos de humor son los trucos de esta serie creada por Carlos Montero, Pablo Alén y Breixo Corral con Belén Cuestsa, Diego Martín y Natalia Huarte como los tres hijos de la protagonista.

¿Cuándo y dónde verlo? El viernes 16, en Netflix.

Sirenas

Milly Alcock y Julianne Moore, en el primer episodio de la serie ‘Sirens’.

La televisión le gustan las historias ambientadas en barrios elitistas. Le va muy bien en la pantalla y ofrecen mucho juego. Esta nueva historia se encuentra el fin de semana en el que una mujer visita a su hermana pequeña en la lujosa residencia donde vive con su nuevo jefe, un Socialité Casado con un multimillonario. La mujer tiene la sospecha de que el jefe ejerce una influencia en aquellos que la rodean del líder de una secta y tiene la intención de rescatarla. Pero cuando entra en ese universo, se sentirá atraído por él. La serie tiene una distribución llena de caras conocidas de cine y televisión, con Julianne Moore, Kevin Bacon, Meghann Fahy y Milly Alocock. Y a juzgar por el trailer, tendrá un tono de medio camino entre el drama, el suspenso y la comedia negra al que ingresa a Power Dynamics.

¿Cuándo y dónde verlo? Jueves 22, en Netflix.

El camino estrecho

Jacob Elordi y Olivia Depange, en ‘The estrechas Road’.

Jacob Elordi interpreta a un oficial médico australiano que es capturado por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial como prisionero de guerra y obligado a trabajar en la construcción del ferrocarril entre y Birmania, conocido como el ferrocarril de la muerte. Su mente será discutida entre las terribles condiciones en las que es malvive y el recuerdo del amor prohibido con la esposa de su tío. La historia alternativa pasada y presente, cuando el protagonista todavía arrastra las cicatrices físicas y emocionales de la guerra. Esta adaptación de la novela de Robert Flanagan El camino estrecho hacia el norte profundoBasado en las experiencias de su , ha recibido buenas críticas desde que se estrenó en Berlinale, lo que destaca la interpretación de Elordi y la atmósfera de la serie.

¿Cuándo y dónde verlo? El miércoles 28, en Movistar+.

Otros altos de mayo

-

-
PREV El espectador busca comodidad -.
NEXT Estos son los invitados de ‘¡Friday!’ -.